La delegación de la Secretaría de Economía del Estado de Puebla ha dado a conocer que hay avances importantes para la formación de una cooperativa dedicada a la producción del maíz amarillo, el cual podrá ser entregado en próxima temporada a los productores avícolas y porcícolas, siendo hasta el momento campesinos de Tepanco de Lopez y de Coxcatlán, los que han levantado la mano.
Se informó que actualmente este sector ocupa de manera mensual 60 mil toneladas de maíz amarillo y 30 mil toneladas de soya, siendo estos granos, los que se pretende producir en esta región, así como en otros municipios, con el fin de producir todo lo que necesitan.
El representante de la delegación estatal, Ricardo Ocaña, señaló que Tepanco produce 19 toneladas por hectárea, mientras que Coxcatlán, solamente genera entre 4 a 6 toneladas por hectárea, por lo que ya se ha iniciado una investigación por parte de agrónomos de la región para poder incrementar esa producción; consideran que este proyecto será detonante, incluso para que otros estados del centro del país se unan, para que los avicultores y porcicultores dejen de depender de otros estados del norte, incluso del extranjero.