Buscar
09 de Mayo del 2025
Salud

¿Cuánta actividad física es la adecuada realizar?

¿Cuánta actividad física es la adecuada realizar?
Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
07-05-2025

En el documento "Directrices sobre Actividad Física y Hábitos Sedentarios" de la Organización Mundial de la Salud (OMS), propone que para el caso de niños y adolescentes es recomendable una actividad física de al menos 60 minutos al día, por al menos 3 días a la semana, esta actividad debe ser de intensidad moderada a vigorosa y principalmente aeróbica, además se recomienda para este grupo etario, limitar el tiempo dedicado a actividades sedentarias, especialmente que impliquen estar delante de pantallas. Aunque en México las escuelas fomentan las clases obligatorias de educación física, la actividad que los menores realizan es insuficiente.


"todos dicen que si hacen educación física en la escuela, osea 2 horas a la semana, no se que hagan, pero eso no es ejercicio"... "hay falta de alumnos, de adolescente o de muchachos que formalicen las ligas, llámese fútbol, voleibol o basquetbol, ya no son como antes, hacen falta jugadores" -Alfredo González Castañeda presidente Sociedad Médica de Tehuacán


Este documento de la OMS, también propone que para el caso adultos es recomendable realizar entre 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada por semana o en su caso de 75 a 150 minutos de intensidad vigorosa, además es necesario que realicen actividades de fortalecimiento muscular de intensidad moderada 2 días a la semana.


Actividades Físicas más comunes recomendadas por la OMS

-caminar

-montar en bicicleta

-pedalear

-practicar deportes

-participar en juegos

-actividades recreativas


Aunque es una lista larga de actividades físicas que las personas pueden realizar para no caer en el sedentarismo y mejorar su salud, la Organización Panamericana de la Salud, en 2012 formuló una lista de actividades físicas recomendadas para la población, según su rango etario, dividendo a la población en 3 grupos: jóvenes de 5-17 años, adultos de 18-64 años y adultos mayores, de 65 años en adelante.


"gimnasios, estamos hablando después de los 14 años, 14-15 para situaciones del crecimiento, en niños siempre se recomienda la situación del taekwondo, para el tema de control de límites, la situación de la natación para la energía y la concentración, o salir a correr y realizar actividades al aire libre" -Carlos López Méndez, psicólogo, colectivo Efecto Mariposa


En la primer etapa, es decir la edad joven, departamentos de salud europeos, recomiendan actividades como caminar, andar en bicicleta, patinar, bailar, juegos de lanzar y atrapar objetos, juegos de persecución, correr, saltar la cuerda, artes marciales, fútbol, natación, baloncesto, gimnasia, atletismo entre otros. Para la edad adulta y adultos mayores está recomendado pasear, nadar, andar en bicicleta, yoga, aerobic, correr, estiramientos, ejercicios con pesas, abdominales entre otros.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias