Al igual como lo había adelantado el secretario general del Ayuntamiento, Pedro Tepole Hernández, presidente municipal, reiteró que se continúan afinando los detalles y bases de licitación para poder emitir la convocatoria nacional y otorgar concesión a la empresa que se hará responsable del depósito final de la basura del municipio, pues se busca garantizar que todo sea apegado a la ley y no se presenten lagunas en las licitación.
Detalló que dado a que todavía no se han emitido las especificaciones con las que deben cumplir las empresas para participar en la licitación, no hay ninguna que se haya acercado al municipio interesada en el proyecto, no obstante ante la incertidumbre de que la respuesta a la convocatoria sea baja por todos los requisitos, señaló que como mínimo deben ser 3 empresas las participantes en la licitación para que proceda y se pueda elegir a una, de lo contrario se tendría que rescindir la licitación y volverse a lanzar.
En este caso, si la convocatoria se lanza dos veces y no hay respuesta favorable por empresas, comentó que la ley da la facultad al municipio de hacer una asignación directa a la empresa que se considere la adecuada.
Por otro lado, dado a la premura por resolver el problema de la basura se está solicitando que el primer año la empresa empiece a operar con la instalación de una celda de emergencia, al siguiente año debe contar con una banda de separación, ya que la construcción de una planta tratadora es un proyecto a largo plazo y la concesión es corta, de solo 7 años.