 
                                    Durante la madrugada de este 30 de octubre, productores de flor arrancaron con los últimos cortes para las celebraciones del "Día de Muertos".
A tres días que concluya la celebración por "los fieles difuntos", hombres y mujeres floricultores arrancaron con los últimos cortes principalmente de "Cempasúchil y Moco de Pavo o flor de terciopelo"; esto en campos de San Diego Chalma y algunas parcelas de San Pablo Tepetzingo.
Con apenas el 50% de los "apantles" de flor sembrados, para el caso de San Diego Chalma, junta auxiliar de Tehuacán, están a punto de concluir la temporada; si bien estos últimos cortes se destinan para la tradición, generalmente ya no son para las ofrendas sino la para "enflorar" las tumbas de los panteones el 01 y 02 de noviembre.
Así, las decenas de pacas de la popularmente conocida como "flor de muerto", se destinan no solo para la venta en los puestos que se colocan sobre tramos carreteros, sino también al exterior de los camposantos de las 12 juntas auxiliares y del panteón municipal de Tehuacán.