Último
minuto:
Más
Noticiero
El arte como alternativa en la salud emocional y mental
Salud

El arte como alternativa en la salud emocional y mental

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 18-09-2025

Los problemas de salud emocional y mental continúan reflejando estadísticas altas, desde nivel local como a nivel país. De acuerdo con estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde el 2023 hasta el primer semestre del 2025 había atendido en Unidades de Medicina Familiar, 6.6 millones de consultas especializadas en salud mental, mientras que en hospitales fueron 2.1 millones; 600 mil atenciones fueron de urgencia, principalmente por depresión y ansiedad, además de enero a junio del 2025, se atendieron mil 392 llamadas en atención telefónica.

 Atenciones Salud Mental 
UFM 6.6 millones
Hospitales 2.1 millones
Urgencia 600 mil
Fuente IMSS

A nivel local, de acuerdo con información de colectivos especialistas en salud emocional y mental, los trastornos emocionales y mentales más frecuentes en Tehuacán durante el 2024 fueron depresión, ansiedad y adicciones, incluso incrementaron de un 15 a 30 por ciento.

Incremento en atenciones psicológicas hasta 2024 
Por depresión 30%
Por ansiedad 25%
Por adicciones 15%
Fuente Colectivo Efecto Mariposa/Archivo MN

¿Cuáles son las alternativas contra problemas emocionales o metales?

"El arte esta recomendado para cualquier persona porque es una manera de, si estamos en un a situación, de trabajar la incidencia, y si no, de prevenir, ya que estamos verbalizando aquello que no pudimos verbalizar" ... "tener un hobby, y más un hobby artístico, es muy recomendable para la mayoría de nosotros, es poder llegar a expresar aquello, de una manera preventiva, de un malestar emocional" -Carlos López Méndez representante colectivo Efecto Mariposa

En su estudio ¿Cuál es la evidencia del rol de las artes mejorando la salud y el bienestar?, la Organización Mundial de la Salud (OMS), que las artes previenen y ayudan en el tratamiento de enfermedades mentales y físicas, pues ayudan en el desarrollo infantil, el desarrollo neurológico, fomentan comportamientos que promueven la salud, ayudan a gestionar enfermedades no transmisibles y agudas, entre muchas otras cuestiones.

"Es terapéutico, es un espacio de reflexión, para recapacitar, para analizar, inclusive para olvidar algún problema que este uno cargando, una tristeza, no es tanto como para evadirla sino para abrazarla" -Wilfrido Montero Wilfrido Montero artista, instructor en cartonería, psicólogo

En cuanto a la salud emocional, las artes también pueden ayudar en la comprensión, la comunicación, estimulan lo sentidos, reduce los niveles de ansiedad, gestionan y previenen el estrés y reducen el riesgo de depresión.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias