El Colexo platillo de Zinacatepec es Patrimonio Cultural Intangible
Política

El Colexo platillo de Zinacatepec es Patrimonio Cultural Intangible

Por: Iván Rodríguez
Tehuacán
Fecha: 17-11-2025

Hace algunos dias se di0o a conocer que la preparación del tradicional Colexo de Zinacatepec fue declarado como patrimonio cultural intangible del estado de Puebla, de acuerdo con un decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, en el documento emitido por el Poder Ejecutivo estatal subrayó que estas prácticas culinarias tienen siglos de historia y una fuerte herencia familiar, pues se transmiten de generación en generación, formando parte esencial de la vida comunitaria de San Sebastián Zinacatepec.

Es por eso que la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla, así como el ayuntamiento de Zinacatepec, asumen la responsabilidad de promover, preservar y salvaguardar los procesos tradicionales vinculados al Colexo, pues se elabora con ingredientes cultivados en la región, como la colexmaitl, el chile xoxovichile (chile verde), además de la cría de chivos y borregos, cuya carne es base de la receta

Por lo que durante su preparación, las colexeras, mujeres encargadas de cocinarlo realizan su trabajo entre sones y jarabes, en particular con el "jarabe colexero", que se baila como parte del ritual para augurar buena suerte, buenas vibras al matrimonio que se celebra y, de manera simbólica, bienestar para las niñas y niños que participan o conviven en estas fiestas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias