Ante las primeras temperaturas máximas que se han registrado en el valle de Tehuacán, la alerta por incendios forestales se ha encendido, pues en las últimas 24 horas el área de Protección Civil y Bomberos de Tehuacán, acudió a 8 servicios por incendios de maleza.
En su mayoría se trató de predios baldíos, no menores a un área de 600 metros cuadrados. "Son bastantes los incendios que hemos atendido y eso que apenas está iniciando la temporada de calor", expusó Gerónimo Mercado Cañedo, Director de Protección Civil en Tehuacán.
El origen del fuego en muchos de los casos, obedece a fogatas o incendios de la maleza de manera intencional, pues los propietarios o vecinos buscan terrenos baldíos para quemar su basura, o prendiendo fuego buscan limpiarlos, lo que se sale de sus manos, detalló.
Con todo ello, el exhorto hacía la ciudadanía ante la inminente temporada de calor, es que procuren evitar prender fuego en zonas áridas o con vegetación que se calcine con facilidad, fumar en dichas zonas, tirar botellas o cualquier objeto de vidrio, entre otras medidas de prevención a incendios.
Otro de los factores que vulnera la Protección Civil Municipal frente a la incidencia de incendios es la falta de equipo de combate, por lo que esperan que antes que finalice la temporada de estiaje sean equipados con por lo menos una motobomba, una ambulancia y de 2 a 3 pipas más; pues además de no ser suficiente el equipo con el que cuentan, es también muy antiguo por lo que constantemente requiere de reparaciones.
CONCLUYEN DICTAMEN TÉCNICO POR INCENDIO EN PATIO DE MANIOBRAS
A casi un mes de haberse incendiado el patio de maniobras para residuos sólidos urbanos de Tehuacán, en los límites de la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla, el área de Protección Civil Municipal señaló que la extensión total afectada fue de media hectárea, misma que tardó 16 días antes que se consumiera en totalidad el fuego y las brasas; donde en la primera fase intervinieron los 24 elementos que integran el Cuartel de Bomberos Municipal, diferidos en tres turnos, además de personal del Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (OOSAPAT) y algunos voluntarios.
Mercado Cañedo añadió que otra de las conclusiones a las que llegaron es a que que fuego fue provocado, por lo que ahora el caso ya está en manos de la Dirección de Ecología Municipal quien deberá determinar el impacto ambiental, el tipo y cantidad de ejemplares de especies afectados, entre otros aspectos, para luego determinar si inicia un procedimiento legal, contra quien resulte responsable.
Abundó que una vez extintas las brasas, tuvo que intervenir el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (OOSELITE), para la remover los residuos calcinados, y hacer el depósito final de estos.