Alrededor de 30 familias se encuentran en riesgo tras vivir a orilla de la barranca de San Diego Chalma, gran parte de ella se está desgajando y ya desapareció un camino de la Colonia Xocotitla; desde hace más de 10 años, esta zona fue comercializada por el comisariado ejidal de la comunidad, pese al riesgo, algunas construcciones de madera, de lámina y otras de concreto, están a escasos dos metros del agua y a pesar de que han comenzado a poner muros de contención, con piedra, con llantas y placas de asfalto, temen a que en esta próxima temporada de lluvia, no sean suficientes para retener el agua.
Recientemente se deslavo gran parte de un camino de terracería, más de 10 metros de profundidad en un enorme socavón que pone en riesgo a la primera propiedad, pues la barda de la parte trasera se sostiene de una mínima parte del camino; explicaron que recientemente, al ingresar un camión con escombro, que ellos mismos pidieron para ir rellenando este espacio, elementos de la policía municipal y personal de ecología, detuvieron la unidad, señalandoles que esta prohibido tirar escombro dentro de la barranca, explicaron que la intención es que se rellene este espacio y que las autoridades construyan un muro de contención, sin embargo, les dejaron advertidos que no pueden tirar escombro en esa zona.
Por otra parte, los afectados muestran otro de los problemas con el que tienen que lidiar, pues dentro de la barranca escurre parte del agua del dren de Valsequillo, sin embargo, en este mismo escurrimiento natural, están descargando empresas lavanderías que están ubicadas dentro de la misma junta auxiliar de San Diego Chalma, por lo que cual el agua que baja a lado de sus casas es azul y olorosa.