Último
minuto:
Más
Noticiero
Equinoterapias y charreadas, proyectos para reactivar el Lienzo Charro
Salud

Equinoterapias y charreadas, proyectos para reactivar el Lienzo Charro

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 05-09-2025

La intención de la Asociación de Charros es reactivar el Lienzo Charro de Tehuacán, pero no solo para el tema deportivo, sino también en lo social y en temas de salud, con la finalidad de que la ciudanía pueda conocer el deporte, pero también la oportunidad de tener acercamiento con los caballos, y con ello entender el amor de los charros por sus animales y la charrería. ¿Cuáles son las propuestas para reactivar el Lienzo Charro?

"la intención siempre ha sido sacar el mayor provecho a esta instalación de manera gratuita o de manera compartida" -Mauro Vega presidente de la Asociación de Charros de Tehuacán

Una de las principales propuestas para recuperar la actividad del lugar son jornadas de equinoterapia gratuitas una vez al mes, ¿en qué consiste? De acuerdo con el Instituto Internacional de Ciencias Deportivas, la equinoterapia es una herramienta terapéutica que con ayuda de caballos ayuda a tratar condiciones físicas o psicológicas, pues contribuye en el desarrollo físico, emocional, social y cognitivo de las personas.

¿Qué condiciones pueden tratarse con equinoterapia? 
Diferentes tipos de parálisis
Síndrome de Down
Esclerosis múltiple
Autismo o psicosis
Luxaciones de cadera o vértebras del cuello
Artritis o artrosis
Asma
Estrés
Depresión

"ver a niños acariciar un caballo, reaccionar a los estímulos que el caballo les da, subirse a un caballo, reír, gritar, moverse arriba de un caballo es una satisfacción muy grande" -Felipe Ramírez integrante Asociación de Charros

De este proyecto, ya se hizo una primera sesión, que tuvo lugar el pasado 3 de agosto: aunque el cupo era limitado para solo 50 pacientes, se superó la convocatoria, atendiendo a un total de 72 menores de edad para terapia y 30 en más en modalidad recreativa, con el apoyo de 6 especialistas certificados, 3 de Tehuacán, 2 de Puebla y Veracruz, más estudiantes voluntarios de fisioterapia y psicología, quienes tienen la disponibilidad de seguir apoyando el proyecto, mientras que otra cantidad de pacientes quedo en lista de espera para una segunda sesión, la cual ya está en planes, pero se necesita recaudar fondos para realizarla.

 Equinoterapia Lienzo Charro 3 de agosto:
72 menores
Diagnósticos: Autismo en nivel 1, 2 y 3, síndrome de Down, síndrome de Rett y Displacías.
Edades: 2 a 14 años
Se conto con 31 colaboradores

"Dices, necesito hacer esto por estas personas, estos niños lo necesitan y lo vamos a hacer, hablamos de una segunda fecha, tengo lista de espera con pacientes que se anotaron" ... "hay apoyo de la gente, quieren este tipo de proyectos, y los queremos seguir haciendo, pero recalco, necesitamos ese comodato o ese apoyo del ayuntamiento" -Mauro Vega presidente de la Asociación de Charros de Tehuacán

La Asociación de Charros buscan la designación de un adminitrador o el comodato del lugar, para poder seguir implementando estas actividades a favor de la población vulnerable, pues los pacientes requieren tener un seguimiento, además se busca tener una charreada una vez al mes y abrir e Lienzo para visitas recreativas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias