Habitantes de las comunidades de Zapotitlán Salinas, alertan al Gobierno Estatal, que de seguir promocionando el consumo del mezcal de esta zona, sin verificar que los productores cuenten con los certificados para el uso de agave, de agua o para el corte de mezquites, esta zona seguirá siendo dañada.
Señalaron que aquel mezcalero que diga que solo aprovecha su propio agave, esta mintiendo, nadie tiene las plantaciones, y mucho menos cuentan con su certificado del origen de su materia prima el cual debe ser emitido por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Explicaron que, si existe un mezcalero que esté trabajando bajo las normas, debe tener un documento de la secretaría, en las que especifique de dónde saca el agave, si es producción propia, que tipo de agave tiene, ubicación y datos de producción, o si son compradas en un sitio autorizado por la SEMARNAT.
"invitamos a los mezcaleros que presenten todos sus documentos, pues aunque abran un área forestal y senderos para promocionar el turismo, esto no los hace legales", así lo manifestaron los habitantes, que ven que cada vez pasa más el tiempo y cada vez es más grande el daño que ocasionan robándose el maguey.