Ante las próximas celebraciones por el "día de muertos", profesionales de la salud, exhortaron a la población a disponer de sus residuos de manera correcta a fin de evitar la incubación y propagación del mosquito transmisor de dengue.
No solo en panteones sino al interior de cada domicilio en el que fueron colocados ofrendas tradicionales e hicieron uso de flores, floreros o recipientes de agua, ya que dicho ambiente es propicio para la incubación del mosquito transmisor.
Por lo que una vez retirado el altar y/o las flores es importante aprovechar los tallos, hojas y pétalos en una composta, o colocarlos en bolsas de basura, muy bien cerradas; voltear los recipientes o taparlos.
Cabe mencionar que el dengue está reflejando un comportamiento cada vez menos predecible, con incidencia fuera de los meses cálidos o lluviosos; y que hasta 2024 se registraron 4 mil 771 casos de dengue no grave y 853 casos con signo de alarma en Tehuacán.