Último
minuto:
Más
Noticiero
Cultura

"Fabricante de títeres. en Tehuacán", (inspiración desde la infancia)

Por: Keila Elizabeth García Méndez
Tehuacán
Fecha: 07-07-2025

El maestro titiritero Guillermo Enríquez, compartió que desde pequeño comenzó la fabricación de títeres, proceso que tras varias décadas de manufactura artesanal, en la actualidad le toma entre 8 y 12 horas confeccionar un solo muñeco.

"De niño, cuando tenía entre 6 y 7 años, llegó la feria para la fiesta de la iglesia de la colonia y ahí llegaron marionetas de hilo, y me enganché con ellas; mi padre nos compró las clásicas del indio, la india, el charrito y de ahí comenzamos a fabricar las propias", expresó Guillermo Enríquez.

Resalta que si bien los guiones de las puestas en escena indican las características del personaje, tanto psicológicas, como físicas y de vestuario, es común que al él mientras recorre las calles de Tehuacán se inspire para la creación de sus personajes, e incluso al observar alguna tela o prenda, surja la inspiración que más tarde le dará vida no solo a una historia, sino a un nuevo títere.

"En alguna ocasión vi una camisa con muchos holanes con un chalequito, que eran de un disfraz de pirata y de ahí nació barbaján, un pirata que ya de por sí traía en mente, pero cuando ves el vestuario por ejemplo, de ahí nace el personaje", añadió el maestro Enríquez.

En casi 10 años ha fabricado más de 50 títulos, siendo entre 15 y 20 los personajes más recurrentes en sus historias; pero es "Perro Pulgoso" un canino de la calle que aparece en escena con vendajes y maltratado es su personaje más entrañable.

"Los adultos son los que conocieron a los títeres de niños y quieren compartir esa experiencia con los pequeños, y que los niños solos digan que quieren vernos algo hemos logrado, pero ha sido con mucho esfuerzo", puntualizó Patricia López Martínez, Titiritera

"Hay gente que se pelea o que le llora al muñeco, dependiendo la historia"; "metemos el doble sentido, en buena madera, por ejemplo el chiste político que si lo entiende el adulto y se ríe, el niño no lo va a entender, pero él se ríe de otros chistes más básicos"; destacó el maestro Enríquez.

El maestro Enríquez espera continuar con el arte de fabricar estos muñecos, por muchos años más y con ello adaptar diversas obras, con la mira de hacer crecer la audiencia que guste del teatro de títeres en Tehuacán.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias