Buscar
01 de Mayo del 2025

Movilidad

Factores positivos del desalojo de comerciantes en el centro

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
29-01-2025

zComo parte del proyecto del rescate del Centro Histórico, de acuerdo a la dirección de Patrimonio Histórico de Tehuacán, desde octubre del 2024 se realizaron los primeros recorridos para analizar las adecuaciones necesarias, hasta ahora se han recuperado calles peatonales retirando la invasión de motocicletas y comercio informal.


Recientes modificaciones en el Centro Histórico

-7 de diciembre 2024, retiran estacionamiento al exterior del mercado 16 de Marzo

-10 de diciembre 2024, vuelven peatonales 1 Oriente y Segunda de Morelos

-9 de enero 2025, retiran comercio informal del Primera de Agustín A Cacho y 1 Oriente


"Las banquetas las requerimos porque a lo mejor una persona sin discapacidad pues se baja al arroyo vehicular, que tampoco es lo correcto ni lo sano, porque se arriesgan, pero nosotros no lo podemos hacer así, entonces si es un tema que nos beneficia bastante, el tener nuestras vialidades seguras y libres"... "Para mi es satisfactorio ir a las principales calles y transitar". -Dulce Belem Zavala Representante de IncluyeTEH y activista


Las primeras modificaciones han sido aceptadas por la ciudadanía y diferentes sectores, ya que éstas acciones han permitido el libre acceso a las calles para personas con capacidades diferentes, además hay expectativas de que esto permitirá el desarrollo económico mediante el turismo y disminuirá otros aspectos negativos actuales del centro.


"Es los sucio, la competencia desleal, de los artículos que venden, son los mismo que nosotros vendemos, es la inseguridad, los robos, la aglomeración de personas, la invasión de banquetas, se están violando los derechos de los ciudadanos por caminar en unas calles limpias". -Guillermo Martínez Velázquez, locatario 


¿Cuándo pueden ser retirados los comerciantes en vía pública?

-No ofrezcan seguridad

-Originen conflictos de vialidad

-Afecten los intereses de la comunidad

-Presenten problemas de higiene, contaminación de ruido o visual

Fuente: Art 40 del Reglamento de Mercados


Sin embargo también hay cuestionamientos sobre qué pasará con el resto de las calles que son parte del Centro Histórico y están invadidas de ambulantes como avenida Independencia, 5 Sur, 3 Oriente, 5 Oriente, Gabino Barreda, Segunda y Tercera de Agustín A Cacho. 


"Vamos por etapas, esa es la pregunta que muchos tienen, si se van a desocupar las demás áreas, ¿que es lo que se tienen pensado?, bueno, se tienen pensado como tal mantener la imagen de centro histórico, estamos trabajando en ello como parte de la dirección, coordinándonos con otras áreas como es Fomento Comercial, como es Imagen Urbana" -Adriana Estrada Trejo directora de Patrimonio Histórico 


Hasta mediados de enero del 2025, las autoridades locales de Patrimonio Histórico, informaron que el retiro de comerciantes se realizará de manera paulatina, pues no solo se trata de retirar al comercio informal, sino dialogar, convencer y buscar donde serán reubicados para no afectar su economía.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias