Tipos de quemadura por causa:
Térmicas
Eléctricas
Químicas
Por radiación
Fuente Asociación Española de Pediatría
Además de la causa que las originan, la gravedad de una quemadura puede determinarse por la profundidad del daño que ocasionó dividiéndolas en quemaduras de primero, segundo y tercer grado, y en un segundo caso por el porcentaje de superficie corporal afectada.
"la gravedad de las lesiones nosotros las clasificamos de acuerdo a la extensión corporal quemada, o la profundidad de la quemadura, y no es lo mismo una quemadura por electricidad, una quemadura por agua caliente, una quemadura por un ácido, evolucionan de diferente manera" -HÉCTOR ANTONIO VÁZQUEZ coordinador de Cruz Roja
Las quemaduras más letales por profundidad son de tercer grado, donde el daño puede llegar hasta el hueso, en ellas también puede haber nula sensación de dolor por la afectación a las fibras nerviosas, pero pocas probabilidades de sobrevivencia. En cuanto al porcentaje del cuerpo quemado, la superficie se determina a partir de la regla de los nueve de Wallace. Especialistas coinciden que a partir del 40% de un cuerpo quemado, más comprometida esta la vida de la víctima.
Regla de los nueve de Wallace VISTE TEXTO
Cabeza y cuello 9%
Tronco 18%
Espalda 18%
Extremidades superiores 9%
Extremidades inferiores 18%
Área genital 1%
Fuente Asociación Española de Pediatría
¿Qué pasa en el cuerpo con las quemaduras?
Al ser la piel un órgano de suma importancia, ya que protege al cuerpo de agentes externos, interviene en la regulación de la temperatura, evita la perdida de líquidos y electrolitos corporales, con las quemaduras, de acuerdo con la Asociación Española de Pediatría, ocurren dos fenómenos graves, la permeabilidad y la vasodilatación. Con la permeabilidad hay disminución en volumen sanguíneo y con ello puede haber un colapso circulatorio, en tanto que con la vasodilatación puede haber alteraciones en todo el organismo provocando shock hipovolémico, cardiogénico y distributivo.
"pueden provocar infecciones, pueden provocar una sepsis, un shock séptico, pueden ser quemaduras por inhalación, de vapores calientes que provocan quemaduras en el tracto respiratorio, que pone en alto riesgo la vida de la víctima" -LUIS SANTAMARÍA AMAYO especialista en Protección Civil
"hay un desbarajuste en todas las funciones de los órganos y pueden perjudicar dependiendo de la quemadura, los pulmones, el corazón los riñones, y la deshidratación también es severísima, por eso hay que manejarlo de manera urgente con alguien que incluso sea especializado en quemaduras de alto impacto" -ALFREDO GONZÁLEZ CASTAÑEDA presidente Sociedad Médica Tehuacán
Especialistas agregan que, durante quemaduras severas, los pacientes sufren descontrol de líquidos, sangrados, embolias, desequilibrio y afectación en los órganos, puede haber desequilibrio hidroelectrolítico, además, al faltar la capa protectora del cuerpo, las infecciones son latentes y la primera complicación de muerte en un paciente quemado.