Tras la acusación de una presunta injusticia, hecha por vecinos de la Unidad Allende de San Pedro Acoquiaco contra la dirección de Ecología, donde se señaló que tras rescatar un área verde que había estado abandonada y sin mantenimiento de las autoridades por años, el área pretende multarlos, la dirección justificó que el acta administrativa que se dejo a la familia, fue por una denuncia y evidencia de tala de arboles sin permiso.
A través de Comunicación Social del ayuntamiento de Tehuacán, se informó que el 8 de agosto se recibió en la dirección de Ecología una denuncia ciudadana, en ella se señaló a una mujer como presunta responsable del derribo sin autorización de dos jacarandas de aproximadamente 3.5 metros de altura, a partir de ello, el departamento realizó una visita de inspección el día 11 de agosto al domicilio señalado en la denuncia.
En el informe se agrega que durante la inspección, se identificaron evidencias del derribo de dos jacarandas, de las cuales solo quedaron los tocones de aproximadamente 10 cm de altura, sin embargo durante la vista no se en encontró a ninguna persona en el domicilio señalado, para hablar sobre la posible sanción o multa, por lo que se dejó copia del acta de inspección 717/2025 en el domicilio.
De acuerdo con esta versión, en el acta se solicita que la persona señalada se presente en las oficinas de Ecología para dar seguimiento al procedimiento correspondiente. El departamento niega algún acto de hostigamiento y solicita la presencia de la persona señalada para cualquier aclaración o manifestación de inconformidad relacionada con el procedimiento.
Por otra parte, Norma García, a quien se pretende multar, justificó que las especies retiradas fueron jacaranda y ficus, ambas especies exóticas e invasoras, que representaban riesgo de dañar banquetas, cimientos y drenajes, así como competir por recursos con especies nativas, agregando que su plantación no fue autorizada en la asamblea de copropietarios de la unidad.