Último
minuto:
Más
Noticiero
Impunidad: raíz de la inseguridad y homicidios
Seguridad

Impunidad: raíz de la inseguridad y homicidios

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 09-10-2025

Con la ola de hechos violentos con arma de fuego en Tehuacán, incluida la ejecución de un hombre y una bebé, el 16 de septiembre, frente a medios de comunicación el presidente municipal Alejandro Barroso, argumentó que generalmente "las personas ejecutadas han sido por pelea entre bandas", versión reafirmada por el secretario de Seguridad Pública del Estado, Francisco Sánchez.

"la información que tenemos es que la gente que ha sido ejecutada es pelea entre bandas y que a veces lamentablemente traen a sus familias en el interior de sus carros"  -Alejandro Barroso presidente municipal, entrevista 16 de septiembre

Pero si esa es la justificación o las víctimas tienen amplio historial delictivo, ¿Que hacen libres?

Impunidad

De acuerdo con la organización Impunidad Cero, en México de cada 100 delitos que se cometen, solo 6.4 se denuncian; de cada 100 delitos que se denuncian, solo 14 se resuelven. La probabilidad de que un delito cometido sea resuelto en nuestro país es tan solo de 0.9%.

"la impunidad es lo que está provocando esto, no hay sanciones, por lo tanto, la gente impunemente delinque, impunemente mata, porque no hay sanciones... porque creen que van a salir impunes, y ya te disté cuenta claro que salen impunes"-SUSANA WUOTTO abogada y activista

Independientemente de que la inseguridad es un problema que debe abordarse desde el mejoramiento de servicios básicos como el alumbrado público o corporaciones policiales más extensas, especialistas consideran que la raíz del problema, desde lo local como a nivel país, está en el sistema impartidor de justicia, a través de la corrupción y las deficiencias en las investigaciones, que propician un panorama de impunidad, donde los delincuentes no reciben castigo y siguen en libertad para seguir delinquiendo, y en su caso, ocasionando disputas con otros grupos delictivos, poniendo en riesgo la vida de los demás ciudadanos y sus propias familias.

"no hay una denuncia, no hay un seguimiento, no hay pruebas, y entonces están en la calle matándose, poniendo en riesgo no solo a sus propios hijos e hijas, sino también al transeúnte, al dueño de la peluquería, a la dueña de la tienda, a la gasolinera" -SUSANA WUOTTO abogada y activista

 Incorporación personal FGE 2024 
100 nuevos trabajadores
Tehuacán quedo con:
8 policías ministeriales / Total: 35
3 agentes del ministerio público / Total: 23
3 facilitadores
3 analistas
-Archivo MN

Julio 2025
Red de corrupción
8 investigaciones
Entre 10 y 15 denuncias contra otros empleados
-Fiscal General 

En 2024 hubo una incorporación de 100 nuevos elementos para FGE, pese a ello las autoridades admitieron que el personal seguía siendo insuficiente; en julio de este 2025 la Fiscal General, Idamis Pastor Betancour reveló la existencia de una red de corrupción dentro de la Fiscalía. Especialistas coinciden en la necesidad de una restructuración de las Fiscalías, con más y mejor personal, sin círculos de poder, con recursos suficientes e investigaciones sólidas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias