Janet Fabiola, lleva más de un mes hospitalizada en el Hospital General de Zona (HGZ) 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tehuacán, tiempo en el que no ha recibido la atención que necesita, por ejemplo, la infección que presenta tras una ileostomía no ha cedido por la falta de insumos en el instituto; además que señala malos tratos por parte del personal.
De acuerdo a un relató que la paciente hizo, aparentemente desde una de las camas del HGZ 15 del IMSS en Tehuacán, fue internada a partir del 08 de julio, debido a que su herida tras una ileostomía, se infectó; tiempo en el que hasta la divulgación de su denuncia, no había ingresado al quirófano para una limpieza quirúrgica.
Hace dos semanas le practicaron un estudio el que arrojó que la bolsa de la colostomía se había desprendido, "mi colostomía estaba vaciándose demasiado, yo ya estaba batida en popo en mi cama, y por cuenta de nosotros compramos la bolsa, y desgraciadamente no me la pudieron colocar de manera correcta y se volvió a despegar y volvió a comprar más bolsas", dijo a la par que enfatizó que ha sido su familia quien ha estado comprando el material; ante ello una enfermera le sugirió que pidieran un reembolso por lo gastado, y fue así como su esposo se presentó con Jorge Arturo presunto encargado de "abastos" en el instituto.
"Le dijo que quien chingados lo había mandado a comprar ese material y que nosotros no podíamos pedir un reembolso, porque eso no se podía hacer", "luego no hay material, no hay pañales, no hay gasas, no hay bolsas para colostomía; he tenido malos tratos por parte de la jefa Karina de enfermería y por el jefe Jorge Arturo de abastos", añadió.
Presuntamente Karina señalada como jefa de enfermeras en el nosocomio, fue quien enfrente de los demás pacientes y familiares le grito por haber solicitado el reembolso. "mi tratamiento ya se atrasó mucho por falta de insumos, es para que ya estuviera recibiendo mis quimioterapias pero no se puede, porque no hay quirófano o material y se vuelve a infectar, y la infección no cede, porque no hay medicamentos", expuso.
Consideró que el trato hacia los derechohabientes del instituto es denigrante, además que los materiales para su atención está siendo negada.