Último
minuto:
Más
Noticiero
INE llevará credencialización a prisiones por primera vez
Denuncia

INE llevará credencialización a prisiones por primera vez

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 21-08-2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) prepara la primera jornada de credencialización en prisiones de todo el país para que las personas privadas de la libertad, con prisión preventiva oficiosa o con sentencia, recuperen su derecho a la identidad, informó Marco Antonio Cruz Izalde, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local.


Cruz Izalde explicó que el INE evalúa la posibilidad de ingresar a los centros de reclusión para credencializar a todas las personas. "No nada más generamos credenciales para votar, sino credenciales para identificarse. Una persona que esté suspendida en sus derechos político-electorales y que no tiene derecho a votar y a ser votado, sí tiene derecho a la identidad", señaló.


El INE también analiza recomendaciones y sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Se espera que este año puedan ingresar a las prisiones y reclusorios, aunque dependerá de la autorización de las instituciones correspondientes, mediante convenios y negociaciones.


Para facilitar el trámite, se colocarán anuncios en los centros de reclusión y los familiares podrán entregar la documentación necesaria para concluir el proceso. Las jornadas se realizarán mediante citas, y se harán varias rondas: mientras en algunos centros se capturan fotos y datos, en otros se entregan las credenciales a quienes las necesitan.


Cada estación de trabajo del INE atiende al menos a 50 personas por día en cada módulo, y semanalmente reciben a 35 mil personas, con capacidad para atender hasta 60 mil personas solo en la Ciudad de México. Además, el instituto realiza trámites a domicilio para quienes no pueden acudir por problemas de salud, con infraestructura completa que incluye cámaras, escáneres e impresoras.


El INE también cumple este servicio a mexicanos en el extranjero desde hace 10 años, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Los ciudadanos programan una cita, presentan su acta de nacimiento, identificación con fotografía y comprobante de domicilio. El instituto digitaliza los documentos, genera la credencial y la envía por mensajería al domicilio de la persona, proceso que tarda de tres a cinco semanas.


Cruz Izalde resaltó que el INE cuenta con 844 módulos y 100 millones de registros en el padrón electoral. "Tenemos experiencia en generar credenciales para votar. La ciudadanía nos proporciona su información para que sea resguardada por nosotros, y solo se entrega si hay una solicitud expresa de la persona", aclaró. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias