Último
minuto:
Más
Noticiero

Inmuebles invadidos por indigentes: atención por propietarios, vecinos y autoridades

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 08-07-2025

Terrenos o inmuebles invadidos por indigentes, último año
1 Norte entre 4 y 6 Poniente
2 Norte entre 2 y 4 Poniente
Terrenos en camino Viejo a San Diego
Vagón Turístico
20 Oriente y Alvaro Obregón
7 Norte Joyas de San Pedro
Fuente archivo MN

Con la alta incidencia de personas en situación de calle que existe en Tehuacán, también se ha vuelto recurrente la invasión de propiedades, terrenos, casas abandonadas, por estás personas que buscan un refugio, no obstante, esto se vuelve un problema para la sociedad cuando estás personas empiezan a tener conductas ilícitas, inmorales, agresivas, o generan otros problemas como contaminación. Entre mayo y junio de 2025 uno de los casos más críticos se suscitó en el fraccionamiento Joyas de San Pedro, donde se han llegado a identificar hasta 20 personas en situación de calle.

Problemas con indigentes en Joyas de San Pedro
Una propiedad invadida (hicieron boquete en la pared)
Robos casa habitación
Robo de cables de alumbrado
Acarrean basura y la queman

"ahí en el camper que se ve, lo abrieron, sacaron todo lo que tenía de mi construcción, en la casa de mi hermano enfrente lo mismo"... "son más de 10 los que están, de repente puedes ver unos 6, 8, de repente viene y ves una comunidad entera" -Denuncia vecinos Joyas de San Pedro

Ante el hartazgo ciudadano, desde el 29 de mayo los vecinos se organizaron, desalojaron a los indigentes que estaban invadiendo un propiedad, el 1 de junio Seguridad Pública y dirección General de Gobierno dieron seguimiento al caso acudiendo a la zona a una reunión con colonos, el 20 de junio el problema se volvió a denunciar de manera pública al recrudecer.

"esta protección no la había ni el zaguán, cuando vino la policía y sacó a todos los que estaban adentro, vino un dueño y él fue el que puso todo esto, pero ya encontraron como" -Denuncia vecinos Joyas de San Pedro

Las atención a la invasión terrenos, edificios o casas abandonadas, por gente sin hogar, debe atenderse desde 3 entes: mientras el propietario es el responsable de salvaguardar su propiedad implementando las medidas necesarias, los vecinos deben organizarse para solicitar la intervención del gobierno, y al gobierno le compete prevenir la presencia de estas personas y las acciones fuera de la norma en las que incurren.

"Donde puedan prevenir con policías , con Seguridad Pública, Protección Civil, Ecología y principalmente Grupos Vulnerables, es decir, que no lleguen a maltratarlos, a correrlos o hacerles algo, pero si que se ocupen de ellos y tendrán que ser institucionales" -Tomás Calderón Alfaro, abogado


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias