*Foto ilustrativa, personas formadas para vacunarse contra la Covid-19 en Tehuacán
Luego de meses que la ciudadanía exigió para el municipio de Tehuacán una jornada de vacunación contra la Covid-19 para la población de 18 años en adelante que no ha recibido ninguna dosis o bien que no tenía completo su esquema; en los últimos días del año se habilitará una campaña de cierre de ciclo; destacar que un porcentaje de la población "rezagada" mayor a los 18 años, tuvo que esperar cerca de un año para vacunarse.
Frente al aumento de casos positivos a Covid-19, y el poco interés de la población en vacunarse durante campañas temporales, la Secretaría de Salud en Puebla informó que la sedes de vacunación para la última campaña del año, serán los 18 módulos de inoculación permanentes habilitados en 10 jurisdicciones sanitarias, por lo que las dosis no serán exclusivas para el municipio donde se encuentran, sino para toda la región que abarca, entre ellas la de Tehuacán.
La campaña arrancará a partir del martes 27 de diciembre hasta el jueves 5 de enero de 2023, es decir, tendrá una duración de más de una semana, esto con el fin de que aún con las celebraciones de fin de año, la ciudadanía acuda a vacunarse.
Recordar que el módulo de vacunación permanente en Tehuacán, se encuentra en la Unidad Médico Familiar 09 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y se habilitará la primera dosis para la población de 5 a 11 años 11 meses con Pfizer, mientras que con la firma Abdala, serán aplicadas: la primera dosis para la población de 18 años en adelante, el primer refuerzo de 18 a 59 años, el primero y segundo refuerzo para personal de la salud, así como el primero y segundo refuerzo para los adultos de 60 años en adelante.
La Secretaria de Salud indicó que el esquema completo de la vacuna Abdala para la población que se protegerá por primera vez contra la Covid-19, contempla tres dosis con un intervalo entre ellas de 14 a 28 días. Mientras que la vacuna "refuerzo" será aplicable para los grupos etarios que tengan 4 meses cumplidos (como mínimo) de haber completado su esquema y/o de su último refuerzo.
Encargados del proceso de inoculación a nivel local, exhortaron a la población interesada a consultar los requisitos para la vacunación en la página oficial de la secretaría, puesto que deberán cumplir con su documentación completa.