Aunque esta organización se han mantenido en participar en las movilizaciones que se han hecho por parte de comunidades, sociedades de agua, ejidos de la región y representantes de los ramales de Chilac, los cuales han sido convocados por el Comité Central del Agua, integrantes de esta organización también dice tener interés de proteger el agua de la región.
José Luis Leiva Machuca, explicó que ellos también han levantado la voz para que se proteja el agua de la región, sin embargo, no se han sumado a las convocatorias que se han hecho, pues no están de acuerdo por completo con quienes están al frente del manejo del agua de la región pues existen problemas en cuanto a su distribución.
El dirigente dijo que es necesario que la Conagua, verifique por completo como es que se da la distribución del agua, tanto potable como para el campo, pues existen abusos de los representantes, que deciden suspender el servicio a quienes no avalan sus decisiones, recordando que compañeros de MASCIP, desde hace años fueron expulsados.
De la misma manera, señaló que en el caso de agua de riego, es sumamente alto el costo que se les llega a cobrar, pues hay quienes tienen que pagar desde los 800 hasta más de mil pesos por hora de agua para riego, siendo por esto que exigen una tarifa única, con el fin de que se terminen los abuso contra productores del campo.