Imagen redes sociales
Si bien el Atlas de Riesgo de Tehuacán del 2021, establece que el riesgo por inundaciones pluviales es el de mayor interés en el municipio, con cada fuerte lluvia caída en la ciudad, el mercado La Purísima y sus comerciantes sufren fuertes estragos.
"estamos en malas condiciones, en este mercado, no nada más es un poco de comerciantes, son todos, desgraciadamente nos sorprendió el agua, hubo perdidas, pero lo que nosotros estamos solicitando es que ya nos hagan caso las autoridades" -Victoria Flores Amador Comerciante Mercado / Testimonio lluvia 26 de septiembre
Durante las lluvias la bajada de agua se concentra en las calles 5 Oriente, Josefa Ortiz de Domínguez y 7 Oriente, provocando encharcamientos y hasta ríos de gua en los pasillos del mercado, a esto se suma que las láminas y canaletas del techado están deterioradas, picadas y azolvadas, situación que propicia la formación de enormes filtraciones de agua con apariencia de cascadas que terminan inundando los puestos, arrastrando la mercancía y ocasionado pérdidas, a la mayoría de los 5 mil comerciantes promedio que alberga el zoco.
Zonas más afectadas por filtración de agua en techado
Héctor Lezama con 7 oriente
Josefa Ortiz de Domínguez
Cancha 1
Cancha 2
"ellos tienen que proteger, aunque sea algo porque salpica el agua, parece coladera nuestro mercado" ... "en si no tenemos drenaje, si acaso está el de la 5 oriente y hasta la 7, en orillas, pero todo lo que abarca el zoco, el área techada no hay ninguno, es lo que siempre hemos solicitado en cada administración, año con año" -Ana Laura Pineda Trujillo representante agrupación de comerciantes
El techado del mercado La Purísima fue levantado en 2002, de acuerdo con el testimonio de vendedores, fue una obra que involucro una inversión entre los gobiernos local y estatal de aquella época, y aunque las estructuras metálicas todavía presentan un buen estado, desde hace más de 5 años las canaletas y las láminas colapsan con cada lluvia, evidenciando la necesidad de un proyecto de rehabilitación que se ha solicitado desde 2020 a cada administración en turno pero que se ha negado.
"somos todos, porque cuando llueve parejo las calles se inundan, estamos sobre bajada" ... "quienes están solos o gente de la tercera edad que tiene sus productos abajo y pues todo la corriente se lo llevó, calabacitas, jitomates tomates, hierbas, de todo arrasó el agua" -Ana Laura Pineda Trujillo representante agrupación de comerciantes
Por otra parte, si bien la inundación en los pasillos del mercado tiene que ver con la topografía y ubicación del lugar, comerciantes resaltan falta de un sistema de drenaje exclusivo para el mercado, un sistema pluvial que ayude a desahogar el agua estancada, pues solo se cuenta con red sanitaria de las calles que lo atraviesan, que es insuficiente y además obsoleta.