México no aceptará la participación de fuerzas militares estadounidenses en su territorio, advirtió la Secretaría de Relaciones Exteriores, luego de que The New York Times revelara que el presidente de norteamericano, Donald Trump, habría firmado una "orden secreta" para que el Pentágono utilice la fuerza contra cárteles del narcotráfico en América Latina.
De acuerdo con el medio, la directiva presidencial daría una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles designados como organizaciones terroristas en febrero pasado.
En respuesta, la Cancillería mexicana enfatizó que la cooperación bilateral se desarrolla con "respeto irrestricto a la soberanía", confianza mutua, responsabilidad compartida e igualdad soberana.
Subrayó que cada gobierno debe atender en su propio país, "las causas de las adicciones y la violencia derivada del tráfico ilegal de drogas y armas".
Destacó que México ya cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad orientada a atender las causas estructurales de la violencia y a garantizar cero impunidad.
Reiteró que nuestro país seguirá colaborando con Estados Unidos en el combate al tráfico ilícito de drogas y armas, pues es fundamental para disminuir la violencia, pero siempre dentro de un marco de respeto a las leyes y sin subordinación.