México y Unión Europea firmarán en febrero 2026 Acuerdo Global Modernizado
Economía

México y Unión Europea firmarán en febrero 2026 Acuerdo Global Modernizado



México y la Unión Europea (UE) firmarán en febrero de 2026 el Acuerdo Global Modernizado, antes conocido como el Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM), con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas, políticas y de cooperación entre ambas partes.


El anuncio fue realizado por María Teresa Mercado Pérez, subsecretaria de Relaciones Exteriores, durante un foro organizado por la Fundación Euroamérica y la Unión Europea en la Ciudad de México. La funcionaria precisó que la firma se concretará en la capital mexicana, en el marco de una cumbre bilateral en la que también se presentará un portafolio de inversiones del programa Global Gateway.


El nuevo acuerdo representa la actualización del tratado vigente desde el año 2000, cuyas negociaciones concluyeron el 28 de abril de 2020. Tras la revisión de los textos iniciada en julio de 2025, el instrumento fue adaptado para responder a los desafíos del comercio internacional actual.


Entre los principales cambios, el TLCUEM modernizado incorpora nuevos capítulos sobre inversión, comercio digital, facilitación comercial, inclusión de Pymes, transparencia y buenas prácticas, además de la ampliación del acceso agrícola y la homologación regulatoria entre ambas economías.


Asimismo, México eliminará casi todos los aranceles restantes sobre importaciones procedentes de la Unión Europea, junto con diversas barreras técnicas al comercio, lo que permitirá un flujo más dinámico de bienes y servicios.


El acuerdo consta de dos partes:

Un Acuerdo Global Modernizado, que incluye un pilar político y de cooperación, y otro de comercio e inversión.

Un Acuerdo Interino sobre Comercio, enfocado únicamente en los componentes comerciales que son competencia exclusiva de la Unión Europea.


Con esta modernización, México y la UE buscan consolidar un marco renovado de cooperación y fortalecer su papel como socios estratégicos en materia económica, tecnológica y ambiental.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias