Buscar
17 de Mayo del 2025

Movilidad

Movilidad motorizada riesgo para ciclistas, temor fomentan desuso

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
15-05-2025

De acuerdo al INEGI, respecto a accidentes viales, en 2023 a nivel nacional se suscitaron 3 mil 928 colisiones con ciclistas, de ellos 93 correspondieron al estado de Puebla, por otra parte mediante el estudio de Perfil Social Ciclista (PSC) que se realizó en 2020 en el municipio de Tehuacán, al menos el 88% de los encuestados refirió sentirse amenazado por la movilidad motorizada al transitar por las calles de la ciudad, y la percepción de los ciclistas de hace 5 años, no es diferente a la actual.

"Somos agentes vulnerables, estamos en la carretera compartiendo el espacio con los automotores, pero nosotros no tenemos una carcaza ni una tonelada que nos haga de coraza, es nuestro cuerpo totalmente expuesto, con una caída podemos tener una lesión o una fractura" -Raquel González representante Tehuacán en Dos Ruedas semana 18 "ciclismo Tehuacán" 

El PSC, también reveló que de los usuario de bicicleta que han experimentado algún accidente al transitar por el municipio, la mayoría han sido por causa de las malas condiciones de la infraestructura vial, con un 13% de los encuestados y en segundo lugar, otro 10%, a consecuencia de automovilistas.

¿Causas de los accidentes en bicicleta?
13% mala infraestructura vial
10% automovilistas
8% bici propia
5% motos
64% no ha tenido accidentes
Fuente PSC

Aunque cada vez hay más personas queriendo adoptar la bicicleta como medio de transporte, por cuestiones de salud, económicas, ecológicas o por simple gusto, el temor y la perspectiva de que las calles de la ciudad no son seguras, ni inclusivas para el ciclismo, además de la tanta falta de cultura vial, son las principales razones por las que se abandona la iniciativa de usar una bicicleta.

"No vivimos en una ciudad inclusiva para los ciclistas, pese a que somos muchas personas usuarias de bicicletas"... "no se promueva incluso el uso de bicicleta pese a todos los beneficios que puede tener" -Epifanía Martínez usuaria de bicicleta 

"Las personas quieren empezar a usar la bicicleta lo encuentran como muy peligroso y muchas veces dejan la bici"... "están optando por adquirir una moto o talvez un carro después" -Raquel González representante Tehuacán en Dos Ruedas semana 18 "ciclismo Tehuacán"

Si bien usuarios de bicicleta, recomiendan el uso de este transporte no motorizado por todos los factores positivos que abona, también reconocen el andar en bici en las calles de Tehuacán es exponerse, pues los automovilistas no respetan su espacio, las áreas para ciclistas (ciclovías) están descuidadas, no son suficientes, son invadidas y/u obstruidas, están expuestos a condiciones de inseguridad, los agentes de tránsito y conductores de movilidad motorizada no respetan su prioridad en la pirámide de movilidad. Todo ello y el hecho de que ninguna autoridad lo esté atendiendo, solo fomenta el desuso de la bicicleta, haciendo que el uso sea más por necesidad que por gusto, al grado incluso de que hay ciclistas que presentan la tendencia aspiracionista de dejar dejar la bicicleta y adquirir una motocicleta o un automóvil.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias