Cierre del Relleno Sanitario viste texto
Simbólico por pobladores:
8 de octubre 2021
Clausuras por PROFEPA:
Septiembre 2022
Octubre 2022
Total y definitiva por PROFEPA:
29 junio 2023
Fuente Archivos periodísticos
A casi 4 años del cierre del relleno sanitario de Tehuacán ubicado en Santa María Coapan, los residuos sólidos urbanos siguen representando un problema para el municipio y su población, que va desde la alta inversión que se hace para su traslado y disposición final, como la mala gestión que los mismos ciudadanos hacen de sus desechos.
Inversión en basura viste texto
320 pesos por tonelada
Fuente presidente municipal noviembre 2024
Tehuacán produce 300 toneladas diarias en promedio
Fuente OOSELITE
Gasto aproximado = 96 mil pesos diarios en promedio
Con la noción de reducir la cantidad de basura que genera Tehuacán y aprovechar los residuos que pueden tener otro fin, se han intentado algunos proyectos; en agosto de 2025, se colocaron papeleros separadores de residuos orgánicos e inorgánicos en el parque Paseo Hidalgo.
"estamos trabajando de la mano con el área de ecología"... "Ellos tienen un terreno destinado para el área de composta, hemos tenido pláticas con el presidente para reactivar el tema de la composta, la basura orgánica se coloque en la composta y la inorgánica se vaya con los demás residuos" -José Baruch López director de OOSELITE
Se trata de una iniciativa que es común encontrar en áreas verdes de todo el país, es una estructura con 2 papeleros de distinto color, cada uno para depositar específicamente residuos orgánicos o inorgánicos, con la finalidad de hacer una recolección diferenciada y aprovechar esos residuos mediante otro destino. De acuerdo con OOSELITE la iniciativa podría replicarse en otros puntos como parques de las colonias Aquiles Serdán y Emiliano Zapata, mientras que en el primer punto se instalaron 20 papeleros y se han instalado otros en el parque Juárez.. ¿Cómo resulto?
"están divididos, para basura orgánica e inorgánica, está noche podemos apreciarlos repletos, ambos de basura, sin el más mínimo sentido de responsabilidad" -OOSELITE evidenció mediante transmisión el mal uso de los papeleros
Mediante la página oficial del OOSELITE se ha evidenciado en repetidas ocasiones el mal uso de estos papeleros, ya que los residuos se siguen depositando de manera revuelta, sin separar, e incluso se han encontrado bolsas con residuos de casa habitación, mismos para los que ya hay contenedores instalados en distintos puntos de la ciudad, además se ha hallado este mobiliario urbano prácticamente desprendido, por lo que la iniciativa no ha logrado su fin.
"La ciudadanía sigue colocando, dijeran "al ahí se va", si siquiera sé si se detengan a meditar cual es orgánica o inorgánica simplemente colocan la basura en cualquiera de los botes y a final eso sigue retrasando este tema de hacer la recolección diferenciada, seguimos con la recolección normal" -José Baruch López director de OOSELITE
¿Es funcional el proyecto de papeleros separadores?