Sin piso, con montones de tierra y cayéndose parte del material que divide la zona intervenida de la disponible para los usuarios; así luce la rehabilitación del Parque Benito Juárez de 125 años, en el corazón de la ciudad de Tehuacán.
Fue el pasado 30 de julio que medios de comunicación locales, dieron a conocer la rehabilitación del Parque Juárez en Tehuacán; más tarde autoridades locales puntualizaron que el piso, bancas, luminarias, serían algunas de las intervenciones como parte del mejoramiento al sitio, proyecto al que destinarían 13 millones de pesos.
Para el 19 de agosto trascendió la suspensión de la obra, por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por la presunta violación a la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas e Históricas (artículos 1,2, 3, 5 12, 19, 32, 38, 39, 41, 42,43, y 44, así como los artículos 42, 43, 44, y 46 de su reglamento); esa misma tarde, autoridades declararon que se trataba de un tema administrativo, para aportar/solventar información requerida por el instituto para continuar con los trabajos.
A casi dos meses del cierre parcial del parque, específicamente de la zona que da al frente de la catedral de Tehuacán, los trabajaos parecen detenidos e incluso el material con el que fue cercado el sitio señalado, se está comenzando a desprender.