Por segundo día consecutivo los operativos al transporte público dejaron a decenas de Tehuacaneros sin poder trasladarse a sus destinos; por lo que ciudadanos comenzaron a organizarse para darse un "raite".
Desde las primeras horas de este miércoles, la continuación de operativos dirigidos al transporte público, por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla, llevó a que diversas rutas decidieran no operar y con ello afectar la movilidad de la población, principalmente a estudiantes, madres de familia en compañía con sus hijos, hombres y mujeres que se dirían a sus centros de trabajo.
Por lo que, a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, vecinos de diversos puntos de Tehuacán comenzaron a organizarse para establecer rutas de "raite"; estas consisten en que la persona con automóvil anuncia su recorrido de traslado y si dos o más vecinos en ese trayecto tienen su lugar de destino, se comunican con el "anfitrión del raite", para establecer la hora y el punto de encuentro.



Aunque es una medida ciudadana que comenzó a gestarse desde los operativos de la Secretaría de Movilidad y Transporte en Tehuacán, a finales de octubre; desde la tarde de ayer se hizo más viral en redes sociales.
No obstante, algunos usuarios consideran que se trata de una medida de riesgo, puesto que temen por su integridad al ser prácticamente desconocidas quienes ofertan los "raites" en redes sociales; y exhortan a la población a ser precavida, y buscar trasladarse con personas de confianza, optar por la bicicleta o caminar, previendo que con estos medios de transporte los tiempos de traslado aumentan.