Último
minuto:
Más
Noticiero
¿Qué hacer en una emergencia con lesionados por arma de fuego?
Seguridad

¿Qué hacer en una emergencia con lesionados por arma de fuego?

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 20-10-2025

México enero - junio 2025

Llamadas de emergencia "actos relacionados con armas de fuego"

109 mil 381 llamadas al 911

-Fuente Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Lesionados por de arma de fuego atendidos por Cruz Roja Tehuacán

7 en agosto

3 en septiembre

-Fuente Cruz Roja


Hasta el 2024 el INEGI estimó que en el 73% de los homicidios en México, fue con disparos de arma de fuego, en Tehuacán en lo que va del 2025, se denunciaron ante la fiscalía general del Estado 21 homicidios dolosos y 13 lesiones dolosas con arma de fuego.

Si bien la mayoría de las agresiones con arma de fuego en Tehuacán han sido considerados ataques directos, especialistas consideran oportuno que la gente sepa cómo actuar durante este tipo de emergencia. En primer lugar, la recomendación es resguardarse y tomar una posición segura para evitar una lesión por una bala perdida, ya que las heridas por arma de fuego son graves, causan hemorragias y dolor abundante, y pueden dañar órganos vitales con consecuencias más graves, además la mayoría de las víctimas llegan a requerir cirugías para retirar la bala y reparar tejidos u órganos dañados.


 ¿Qué hacer durante balaceras?

Tirarse al suelo y a rrastras buscar un lugar seguro (detrás de un muro, poste, etc.)

Mantenerse pecho-tierra

Retirarse de puertas y ventanas

No exponerse en la zona del enfrentamiento

Fuente Asociación Colombiana de Seguridad


"La mayoría de lesionados por arma de fuego han fallecido, no todos, pero las lesiones de los que han sobrevivido han sido graves, muchos han tenido que ser trasladados a Puebla, a México, por la complicación de las lesiones, aparte, dependiendo de donde haya sido el disparo llega a dejar secuelas"


Ante una emergencia donde hay heridos por arma de fuego, es importante activar de manera inmediata los servicios de emergencia para su correcta atención, pero el brindar primeros auxilios estabilizando a una víctima herida puede hacer la diferencia para su sobrevivencia en lo que llegan la atención profesional. Especialistas recomiendan que lo importante en un escenario de este tipo es controlar la hemorragia haciendo presión sobre la herida, ya que la muerte por shock hipovolémico es la primera causa de muerte, pero también se debe verificar que el paciente respire, tenga buena circulación y pulso.


"entonces mientras paremos los más rápido posible la hemorragia vamos a ayudar a que lleguen los cuerpos de emergencia y lo puedan estabilizar no hay ninguna solución o suero que puedan remplazar la función de la sangre, mientras más sangre pierda más posibilidades tiene de no sobrevivir"


Recomendaciones ante un lesionado con arma de fuego:

-Inmovilizar a la víctima, moverlo puede agravar el sangrado

-Ubicar la herida de entrada y salida (si hay)

-Aplicar presión en el punto sangrante (paño, gasa, toalla, prenda)

-No retirar el paño, aunque se empape de sangre

-En brazo o pierna, hacer torniquete con cinturón o tela que no se rompa

-En torso puede haber perforación en el pulmón si sale aire del orificio, colocar paños presionado en los laterales de la herida para cerrarla

-Si la victima esta inconsciente colocar en posición lateral de seguridad

-Para trasladar a una víctima es necesario inmovilizarla mediante tablas, palos, o cualquier objeto que sirva para entablillar

Fuente Centro de Estudios en Salud 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias