¿Qué hacer si atropelle a una mascota sin intención?
Ecología

¿Qué hacer si atropelle a una mascota sin intención?

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 21-11-2025

En cuanto a los atropellamientos de mascotas, las asociaciones protectoras locales consideran que la mayoría de los casos se dan por falta de pericia de los conductores para mantener un manejo a la defensiva, al igual que el conducir a exceso de velocidad, a esto se suma que cuando un animal se atraviesa en el camino, muy pocos reaccionan en pro de la vida del animal, frenando o cediéndole el paso, estimando que menos del 50% de los conductores, tienen este buen hábito de respetar el valor de la vida de otros seres.

"si todos manejamos de forma responsable, a una velocidad controlada, todos podemos medir los riesgos, no solamente los que pueden pasar sobre la vida de un animalito, sino también de las personas" "que sea doloso o culposo no deja de ser un delito contra los animales" -Catalina Aguilar, representante legal TAC Una protección al entorno  

Independientemente de que, si hay o no dolo en el atropellamiento de una mascota, de acuerdo con experiencia de Tac, Una Protección Al Entorno, en el 90% de los casos, el responsable huye del lugar, consiente del delito que cometió, pero sin querer responsabilizarse, incluso sin importar si los propietarios o vecinos lo abordan para que asuma su responsabilidad, bajo la justificación de que no fue intencional.

¿Cuál es la correcta forma de actuar en un atropellamiento no intencional?

Si bien en un delito de atropellamiento de una mascota pudo no haber intención de hacerlo, hubo falta de precaución y no hubo cuidado para salvaguardar la integridad de otros seres, persona o animal, por lo que el huir del lugar solo se convierte en un agravante e impide a la persona responsable acceder a algunos beneficios que otorga la ley al juzgarlo. De acuerdo con especialistas, lo correcto en caso de un atropellamiento de mascota es detenerse, verificar el estado del animal, buscar el dialogo con los propietario o responsables del animal para reparar el daño, a fin de que reciba la atención veterinaria oportuna.

¿Cómo actuar ante un atropellamiento? 
-Detenerse y quedarse en el lugar del accidente
-Verifica el estado de salud del animal
-Solicita atención veterinaria o trasládalo a recibir atención
-Contactar al propietario o responsables del animal
-Buscar llegar a un acuerdo civil para la reparación del daño
-En su caso dar parte a las autoridades de Bienestar Animal

"Si el perrito tiene dueño te puedes acercar a platicar con él, hay alguna reparación o proceso civil que se puede realizar para evitar llegar a lo que es el acto penal, pero si tú te sigues, te pasas de largo, huyes, todavía le recuerdas el 10 de mayo a las personas, los amenazas, ¿Qué quiere decir? Que simplemente no te quieres hacer responsable de nada" -Catalina Aguilar, representante legal TAC Una protección al entorno  

"lo mejor sería detenerse hacerse responsable por las situaciones y poder llegar a un acuerdo, tanto con la persona, como el animalito, el animalito no va a llegar a ningún acuerdo, pero si con el ministerio público o representantes del animalito" -Tomás Calderón Abogado

En este tipo de accidentes, tanto rescatistas como especialistas en la materia exhortan evitar escapar del lugar y/o "rematar" a un animalito tras un atropellamiento, ya que esto también es agravante en el delito y de ser culposo, puede ser clasificado como doloso con penas o sanciones aún más duras.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias