Último
minuto:
Más
Noticiero

Región desplaza a Miahuatlán en producción de chile miahuateco

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 07-08-2025

Pese a su importante papel en la gastronomía de la región, en la cultura y tradiciones de Santiago Miahuatlán, el cultivo e introducción fuerte del chile miahuateco ya no pertenece exclusivamente a este municipio que lo vio nacer, sino que ahora está en toda la región, principalmente zonas como Magdalena Cuayucatepec, Tlacotepec de Benito Juárez, San Bartolo Teontepec, Tepanco de López y más.

"la región también siembra mucho, hay mucho pueblo alrededor que son productores de chile, ya la semilla nativa de Miahuatlán todos la tienen, a final de cuentas si es semilla y siempre va a nombrarse chile miahuateco" -Heber Reyes Cruz productor de chile miahuateco, Santiago Miahuatlán 

"viene de Cuayuca, de Miahuatlán, de San Bartolo, en esa región ya todos lo siembran" -Ana Ventura Marcial comerciante en Tehuacán

En 2024 la Confederación Nacional Campesina, reportó que tan solo la zona de Magdalena Cuayucatepec llega a sembrar hasta 100 hectáreas de este chile por un promedio de 80 productores, además este cultivo ya no es solo de temporada y se siembra casi todo el año, tanto en invernadero como a campo abierto, incluso promovieron cambiar el nombre a chile "cuayuteco", insistiendo en que la mayor producción está en Cuayucatepec desde hace décadas y ya no en Santiago Miahuatlán.

Mientras el chile miahuateco auténtico de Miahuatlán solo tienen como destino puntos de venta en Santiago Miahuatlán y algunos en Tehuacán y la región, el chile cuayuteco-miahuateco abastece a zonas como Oaxaca, Orizaba, Córdoba, Veracruz, Puebla y Cholula.

El hecho de que el chile miahuateco se haya convertido en un cultivo de toda la región y ya no sea exclusivo de Miahuatlán, ha hecho que el precio y la economía de los agricultores miahuatecos se vean afectados, pues hay una mayor competencia, y si antes el precio oscilaba de 50 hasta 80 pesos, en temporadas ha llegado a estar hasta en 25 o 30 pesos.

"que tuvieran el interés de venir a ver o eso, nosotros estamos a puertas abiertas si alguien quisiera"... "me gustaría que llegaran ahí al campo un grupo de personas para ver como va, como se trabaja, las personas que nos ayudan"... "Que se unan a la tradición las nuevas generaciones, que haya más compañeros chileros, que otra vez vuelva a resaltar el chile miahuateco" -Iván Castillo Valderrama Productor de chile mihautaeco Santiago Miahuatlán

Entre los productores Miahuatecos hay preocupación, desconsuelo y a la vez ganas de no dejar que el cultivo del chile miahuateco en su tierra originaria se extinga.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias