A escasos días de el inicio del ciclo escolar 2025-2026, las operaciones económicas en familias que tienen que realizar la compra de útiles escolares, uniformes, calzado y todo lo necesario para que los hijos vayan a la escuela, orilla a muchos de ellos, a empeñar objetos de valor.
Propietarios de casas de empeño, reconocen que desde la semana pasada comenzaba a verse un incremento en cuanto a la entrega de artículos para empeño que en su mayoría se trata de pantallas o celulares, pero cuando la necesidades es mayor, hay quienes empeñan refrigeradores, estufas, y hasta herramienta con la que se supone trabajan con el fin de poder subsanar este gasto.
Mismos empresarios recomiendan a quienes vayan a empeñar sus artículos a buscar la mejor opción, en cuanto a los intereses que se le cobran mensualmente con el fin de qué puedan recuperar sus pertenencias y no las den por perdidas porque no pueden seguir refrendando; de las más de 60 casas de empeño existentes en la ciudad, solo el 50 por ciento esta legalizada.