Para la tercera semana de julio de 2025, autoridades del municipio de Tehuacán dieron a conocer ante medios de comunicación "un proyecto" que presentaron como sostenible, en cuanto a la gestión de desechos, ya que argumentaron, busca disminuir el impacto de los residuos en el Mercado La Purísima.
Se indicó que el proyecto consiste en la instalación de máquinas para el reciclaje de PET y el procesamiento de residuos orgánicos para composta.
"Vienen camionetas de distintas partes, no son de acá, vienen a descargar basura; como vendemos cosas de comer, nos perjudica, esto ya tiene mucho tiempo desde que estaba el otro presidente y sigue", destacó una de las locatarias al exterior del mercado "La Purísima", afectado por los desechos.
A grandes rasgos, lo propuesto consiste en una línea de reciclaje que va sobre el triturado, lavado, secado y envasado de las hojuelas de PET, así como el tratamiento de los residuos orgánicos, para composta.
"Cuando tú ya tienes un equipamiento cerca de dónde está el área de contaminación es más fácil depositar y que la máquina separadora realice su trabajo", destacó Juan José Hernández del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
Se dijo que el proyecto "sería implementado en breve", una vez que las máquinas fueran instaladas y el Gobierno del Estado de Puebla hiciera presencia en Tehuacán para dar el banderazo de inicio y para capacitar al personal que se hará cargo de la operación.
"La parte que nos ha costado es que a veces los vecinos o incluso personas de otras colonias, llegan en su vehículo y lamentablemente en las noches ya no tenemos el personal, a veces nos vemos rebasados, peor seguimos trabajando en ello", Ernesto Sánchez Otáñez, director de Fomento Comercial en Tehuacán.
"Va a tener algunas consecuencias o algunos impactos acumulativos, derivado de que mayor gente va a ir a depositar ahí; hay que tener cierta vigilancia, orden y llevar a una capacitación- sensibilización sobre los alcances del programa", destacó Juan José Hernández.
Si bien, vecinos y locatarios del sitio consideran que ante la acumulación permanente de residuos sobre la calle 9 sur casi esquina con la 5 oriente; que incluso son traídos a bordo de unidades particulares, desde otros puntos del municipio para ahí depositarlos; resulta urgente la intervención para la mitigación de la contaminación, temen que el proyecto atraiga a más ciudadanos para depositar ahí sus desechos, ya que en el municipio aún no se cuenta con un sitio para el manejo y distinción de los residuos, pero ¿Cuáles son las otras inquietudes que surgen a partir de lo anunciado?, ¿Se trata de un proyecto factible?