?Con la temporada de frentes fríos y el invierno, las consultas en unidades médicas, públicas y particulares suele incrementar, siendo problemas respiratorios el principal problema de salud que los pacientes presentan, pues ya sea que contrajeron algún padecimiento agudo estacional, o un problema crónico con el que ya viven se les complico.
¿Agudas o crónicas?
Las enfermedades respiratorias crónicas son afecciones de larga duración, no tienen un tratamiento curativo definitivo y afectan varias partes del sistema respiratorio, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) algunas más comunes están la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, hipertensión pulmonar, bronquitis crónica, entre otras, su origen se debe a la exposición continua del paciente a contaminantes como el cigarro, productos químicos, polvo, contaminación y más.
En 2019, las enfermedades respiratorias crónicas en México causaron 28.7 muertes por cada 100 mil habitantes. -OPS
"Los pacientes están susceptibles, están con problemas de fondo, y el frio es un factor que los descompensa, aparte de que se pueden infectar con cualquier familiar" -Antonio Sandoval, neumólogo
"por ejemplo pacientes asmáticos y no tienen cuadros de repetición, pero en estos tiempos de clima fuerte se pueden poner muy delicados" -Alfredo González Castañeda presidente de la Sociedad Médica
Por otra parte, las infecciones respiratorias agudas (IRAS), también afectan al aparato respiratorio, desde oídos, nariz, garganta, hasta pulmones, sin embargo, de acuerdo con la Secretaría de Salud de México, son temporales y no suelen tardar más de 15 días, generalmente son ocasionadas por virus, y en menor frecuencia por bacterias o paracitos, se transmiten a través de la saliva o contacto con superficies contaminadas.
Síntomas de infecciones respiratorias agudas
Tos
Fiebre
Dolor de cabeza
Escurrimiento o congestión nasal
Malestar general
Ronquera
Dolor o secreción de oídos
Dolores musculares y articulares
Dolor de Garganta
Fuente IMSS / OPS
"en las agudas la persona empieza a tener un problema, y en 72 horas ya se puede poner muy delicado, y las crónicas todo el año la tienen y nunca remiten a no ser que tengan un buen control" -Alfredo González Castañeda presidente de la Sociedad Médica
Por los cambios de temperatura, las infecciones respiratorias agudas son más comunes en invierno, entre las más comunes se encuentran la influenza estacional, covid-19, gripe común, virus sincitial respiratorio, anginas, faringitis, bronquitis, bronquiolitis, entre otras, y suelen causar complicaciones a quienes de por sí ya tienen un problema crónico y otros grupos vulnerables.