En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), denuncian irregularidades en el proceso de la desaparición del activista Sergio Rivera Hernández, quien desapareció hace 7 años por oponerse a la construcción de una hidroeléctrica en la Sierra Negra; pues en agosto del 2018 en Zoquitlán, hombres armados lo interceptaron en el camino Coyolapa-Tepexilotla, y desde entonces desapareció.
Recordaron en el 2020, Antonio Sandoval Sandoval, Victorino Téllez Carrillo y Rogelio Martínez Salazar, fueron enjuiciados por la desaparición de Sergio, pero resultaron absueltos por un tribunal local; en enero de 2023, el caso fue reabierto, sin embargo, dilatado entre irregularidades, omisiones y protección estatal a los responsables, ya que todos los testigos fueron amenazados de muerte, tanto por los imputados como con la permisividad de la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda, que lejos de protegerlos los intimidó.
"Denunciamos que a la familia de Sergio le fue revocada sus Asesores jurídicos que los acompañaba y fueron obligados a aceptar un nuevo buffet contratada por los propios perpetradores, diseñada a modo para garantizar impunidad", así lo manifestó Omar Esparza.