Mediante redes sociales comenzó a difundirse un video donde se muestra a una mujer policía de la corporación de Seguridad Pública municipal, presuntamente recibiendo la cantidad de mil pesos por parte de un ciudadano para evitar quitar las placas a un vehículo y licencia durante un operativo alcoholímetro, situación que fue señalada como una extorsión ya que el conductor no recibió ningún comprobante de pago oficial.
Tras esta situación, el ciudadano que grabó el vídeo, se cuestiona si el operativo que fue instalado a las 8:00 de la noche sobre el Libramiento Seminario-Tecnológico es verídico y también el porqué una policía municipal tiene presencia, si estos dispositivos corresponden a Tránsito Municipal.
Ante ello, Marco Antonio Toral director del área de Seguridad Pública, dijo desconocer el vídeo que circula en la red, no obstante se señaló que como en otros casos, debe ser investigado por la Controlaría Municipal, departamento de Asuntos Internos y Consejo de Honor y Justicia, para sancionar ese tipo de conductas, ya sea mediante una amonestación o suspensión de la elemento señalada, por lo que este caso se canalizará a esas áreas, añadiendo que la Policía Municipal no participa en estos operativos, a menos que Tránsito Municipal requiera el apoyo por un tema en específico.
Asimismo indicó que desde octubre del 2022 (que tomó el cargo) a la fecha, hay 3 casos de policías señalados por distintas quejas, entre las que destacan abuso de autoridad los cuales están en proceso de investigación, sin embargo ninguna es por extorsión o corrupción, de manera que tampoco se ha dado de baja a ningún elemento, por lo cual, el caso que se difunde este fin de semana se le dará continuidad por áreas correspondientes., en tanto que invisto a la ciudadanía a reportar este tipo de situaciones a la línea telefónica 089 donde se reciben denuncias anónimas.