De manera tranquila se llevaron a cabo los Gritos de Independencia en Tehuacán y en los municipios de la región, juegos pirotécnicos y música fueron parte de estos festejos, siendo para los ediles municipales,a excepción de Coxcatlàn que por primera vez ondean la bandera desde los balcones de las presidencias.
Tehuacàn, fue el primero en llevar a cabo el protocolo cívico, siendo Alejandro Barroso el primero en las transmisiones en redes sociales en que dio el el Grito de Independencia, teniendo contemplando un discurso más largo al alabar a héroes de la independencia, así como a la libertad, la paz, tolerancia e ir en contra de la marginación y la violencia.
El municipio de Coxcatlàn, con una explanada con presencia de habitantes, el protocolo fue más corto, ya con la experiencia del Presidente Municipal, Camerino Montalvo Montiel, quien esta fue su cuarta vez en dar el grito, ante la continuidad de un segundo periodo de gobierno, a las 11:00 horas en punto terminó el protocolo.
El Grito de Independencia que fue más tardado, fue el del Presidente Municipal de Ajalpan, Faustino Soriano Centeno, quien además de hacer el recorrido con la Reina Ptari, que fue un joven con debilidad visual, el edil fue a su casa por ella y dieron un recorrido por las principales calles de la ciudad-
De la misma manera municipios como Chilac, Zinacatepec, Altepexi, Santiago Miahuatlán, San José Miahuatlán, así como los municipios de la Sierra Negra, no reportaron ningún contratiempo en sus celebraciones, las cuales fueron cerradas con bailes masivos en la explanada que es parte de sus tradiciones.