En Tehuacán las quemaduras más frecuentes han sido por: electricidad, hidrocarburos o líquido caliente. Fuente Cruz Roja
Especialistas coinciden que por la letalidad que las lesiones por quemaduras representan, deben ser atendidas de manera inmediata, aunque la Sociedad Médica considera que en Tehuacán hay capacidad para atender a pacientes quemados en el sector privado, las víctimas de este tipo por lo regular son trasladadas a la ciudad de Puebla, pues los servicios particulares son muy costosos, los pacientes requieren mucho tiempo internados y las unidades públicas no tienen lo necesario o están saturados.
"se habilita una habitación donde todo se vuelve estéril, donde la gente entra como si fuera el covid, cubrebocas, guantes, sabanas estériles, porque la infección es lo que nos va a dar la primera complicación de muerte en un paciente quemado, y sobre todo si no es bien manejado por un especialista que va a ir valorando los cambios de la función de los riñones, pulmones, hígado, todo con los electrólitos y la perdida de líquidos" -ALFREDO GONZÁLEZ CASTAÑEDA presidente Sociedad Médica Tehuacán
Para atender pacientes con quemaduras también es necesario que los servicios de salud cuenten con especialistas capacitados en el manejo de líquidos, pues las lesiones hacen perder muchos líquidos, y no es lo mismo atender quemaduras en un adulto que en un menor; además se tienen que monitorizar los electrolitos, trastornos en la coagulación, función renal, función hepática y deben ser atendidos en un área completamente estéril. ¿Y las secuelas tras quemaduras?
Secuelas tras quemaduras:
-Lesión de tejidos blandos
-Contractura articular
-Complicaciones de la piel: cicatrización hipertrófica, formación de queloides y contracturas
-Estéticas
-Psicológicas
Fuente Physio-pedia
Hasta el 2018, el gobierno de México estimó que en el país había un promedio de 11 mil personas viviendo con problemas de salud permanentes por quemaduras, la mayoría rondaba entre los 20 y 59 años y en segundo lugar el rango de 0 a 9 años.
"Las cicatrices a veces son de por vida, si la quemadura es muy extensa habría que hacer injertos, y si no afecto mucho la función puede moverse con libertad, pero sino, quedan con ciertas limitantes y son de por vida" ... "limita los movimientos, limita el brazo, limita el movimiento de las manos, las piernas, la cicatrización deja estas secuelas y requiere cirugías de rehabilitación" -ALFREDO GONZÁLEZ CASTAÑEDA presidente Sociedad Médica Tehuacán
A pesar de que un paciente sobreviva a lesiones por quemaduras severas, las complicaciones persisten tras la recuperación, pues durante la cicatrización los tejidos se flexionan o arrugan, limitando los movimientos y elasticidad de la piel, además en este proceso también se requieren cirugías de rehabilitación y las secuelas suelen ser de por vida, pues además de las complicaciones físicas se arrastran secuelas emocionales por el trauma del accidente y las consecuencias estéticas que deja.