Una vez que entró en vigor el decreto estatal respecto a las medidas para el control y mitigación de la curva epidemiológica Covid-19, el municipio de Tehuacán aseguró que también hará obligatorio el uso de cubrebocas, sin que hasta el momento haya indicado ninguna sanción o multa por incumplir la consideración del decreto; y pese a que la Secretaría de Salud en Puebla proyectó que los contagios continuarán aumentando, a nivel local fueron suspendidas las actividades y cerrado el Centro de Atención Temprana Covid-19.
Autoridades de salud municipal manifestaron que el uso del cubrebocas siempre fue opcional, aunque a partir de ahora deberá portarse de manera obligatoria en espacios cerrados y en sitios donde se registren aglomeraciones; mientras que, será Protección Civil quien se encargará de la supervisión y regulación de los eventos masivos o establecimientos que lleguen a concentrar gran cantidad de personas, a quienes también deberán otorgarles recomendaciones para el refuerzo de sus protocolos sanitarios y de seguridad.
Frente a la sexta ola de casos Covid-19 a nivel estatal, el Centro de Atención Temprana Covid-19 ya no está funcionando, y es que las autoridades argumentaron que los establecimientos que tenían áreas Covid-19 ya las quitaron, por lo que en caso de registrar una contingencia por el aumento de contagiados a nivel local, "supongo que sería el Hospital General quien pudiera responder, para darle asistencia a estos pacientes", comentó Leonardo Ruiz Castillo, director de Salud Municipal.
Mencionó que hasta la semana pasada, el Hospital Municipal reportó un solo caso positivo a Covid-19, y hasta el momento ningún sospechoso; al igual que de casos positivos a influenza, no se ha registrado ninguno; sin embargo las atenciones por enfermedades respiratorias aumentaron, puesto que pasaron de 80 (promedio semanal) hasta finales de octubre, a 120 para lo que va de diciembre. Siendo las personas de entre 30 y 35 años, la población más afectada.