Ante la temporada invernal y el incremento de enfermedades respiratorias, los grupos vulnerables que pueden presentar complicaciones son los extremos de la vida, menores de 5 años y mayores de 60 años, mujeres embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas, pacientes que reciben quimioterapias, personas inmunodeprimidas por VIH u otras infecciones, de acuerdo con información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Si bien las infecciones respiratorias suelen autolimitarse y desaparecer en un promedio de 15 días con cuidados y reposo, si no hay un cuidado o atención adecuada y el problema se minimiza, se puede complicar derivando en problemas más graves que incluso requieren hospitalización.
Signos de complicación de un cuadro respiratorio
-Dificultad para respirar
-Dolor en el pecho
-Fiebre muy alta
-Falta de apetito
-Flema purulenta
Fuente Sociedad Médica
Signos de alarma en infantes:
Le silba o le ronca el pecho.
Fiebre que no cede con medicamentos.
Irritabilidad y somnolencia.
Respiración rápida y/o hundimiento en costillas.
Tos intensa que lo hace vomitar
Fuente IMSS
"sí come normal, tienen fortaleza, respira normal y anda haciendo sus actividades sin tanta fatiga, puede esperar, pero ya cuando vienen las complicaciones, sobre todo en niños y personas de la tercera edad, no dan tantos síntomas hasta que ya están graves" -Alfredo González Castañeda presidente de la Sociedad Médica
Especialistas en salud recomiendan tomar las medidas necesarias para evitar el contagio y propagación de padecimientos respiratorio, pero sobre todo atenderse de manera adecuada al identificar alguno de ellos para evitar que se agrave.
La importancia de acudir al médico y evitar automedicarse
En 2021 la Gaceta UNAM estimo que el 80% de la población recurre a consumir medicamentos sin valoración o receta médica
"se automedican y llegan ya un poquito complicados, aparte de que ponen en riesgo su salud y en ocasiones su vida, también ocasionan más gastos, porque ya no son uno, sino dos antibióticos y varios días y se pierden días laborales, también pueden contagiar a la familia" -Antonio Sandoval, neumólogo
El fenómeno de la automedicación sigue siendo un problema muy recurrente sobre todo en cuadros respiratorios, tanto que incluso se ha detectado el consumo de antibióticos sin prescripción médica, poniendo en riesgo la salud, ya que esto podría agravar un padecimiento. Ante la temporada invernal, el exhorto a la ciudadanía es evitar la automedicación e incluso las consultas por teléfono, acudir al médico para una revisión presencial, donde el especialista en salud pueda identificar con precisión el problema y brindar el tratamiento más adecuado.