Buscar
16 de Junio del 2024
Denuncia

Sin atender denuncias de la comunidad LGBTTIQ+ en Tehuacán

Sin atender denuncias de la comunidad LGBTTIQ+ en Tehuacán
Por: Keila Elizabeth García Méndez
Tehuacán
14-07-2022

Luego que fuera denunciado públicamente la creación de un grupo de Telegram nombrado "Mata P*TOS Tehua", en el que compartían fotografías y ubicaciones de personas LGBTTTIQ+ con la intención de perpetrar crímenes de odio, vulnerando sus derechos. Integrantes de la población diverso sexual indicaron que hasta el momento no han recibido el apoyo y acompañamiento directo de las autoridades locales ni estatales, además que a nivel local, prevalece una crítica orfandad institucional respecto a programas y políticas públicas que garanticen la seguridad y libre expresión de las personas diverso sexuales.

Por lo que calificaron que Tehuacán es uno de los municipios que más rezago, retraso y precariedad tiene en materia de inclusión. Políticas públicas que impulsen la no discriminación, no violencia, inclusión y que garanticen la seguridad de las personas diverso sexuales. "Creemos que es un llamado grave (lo denunciado) a la sociedad y al gobierno para revisar las condiciones contra las que día con día luchan las personas LGBTTTIQ+", comentó uno de los integrantes de la población diverso sexual, quien pidió mantenerse en anonimato por su seguridad y por no vulnerar el principio de su red de apoyo: "no hay líder, todos somos iguales". 

Aclaró que un porcentaje de la población diverso sexual no está involucrada en el seguimiento que le están dando a la denuncia ante la Policía Cibernética, puesto que consideran que esta y la eliminación del grupo de Telegram, no es suficiente para erradicar el odio y las manifestaciones de violencia (LGBTTTIQ-FOBIAS) hacía la diversidad sexual.     

"Tanto el ayuntamiento como el estado no ha habido un acercamiento con la población LGBT+, creo que este acompañamiento ha sido hacía los activistas que han estado gestionando, y nos parece que es algo sesgado porque sí son voces, pero no son todas; no hay la respuesta que esperábamos", así la orfandad institucional tanto en el tema de seguridad como para el desarrollo social, es grande, dijo.

Es de mencionar que, integrantes de la diversidad sexual convocaron a una "Asamblea LGBTTTIQA+ Tehuacán" el próximo viernes 15 de julio a las 16:00 y será mediante la confirmación personal de asistencia, como indican el lugar a fin de prevenir actos de odio. En dicha reunión, dialogaron sobre las acciones que van a emprender en materia de su seguridad, los mecanismos a desarrollar e incluso las herramientas legales a las que podrían recurrir para cuidarse entre todos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias