Último
minuto:
Más
Noticiero

Sr.Nía Jmá C: la lengua indígena en redes sociales

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 29-07-2025

"Sr Nía Jmá C" 

Nía = Perro

Jmá = Negro

C = inicial de Chipahuac

Chipahuac = Blanco


Sr Nía Jmá C, la firma artística de José Luis Ramírez, es una combinación de palabras mazatecas y náhuatl, enalteciendo los orígenes indígenas de su padre y su madre, palabras que al mismo tiempo hacen alusión al fiel amigo de toda su vida, un perro negro con blanco que partió en 2021. Además de plasmar en su arte parte sus raíces, su cultura y las lenguas indígenas, ahora busca dar a conocer su arte y fomentar el mazateco en las redes sociales.


"en mi nació que tenía que hacer algo más que solo enseñar arte y pues aprovechar las redes sociales que llegan a todo mundo"... "entró en este proyecto de querer enseñar mazateco en esta plataforma y hay gente que lo recibe bien" -José Luis Martínez Nía Jmá, artista local-hablante de mazateco


"estas actividades creativas permiten sentir las cosas de otra manera, te atraviesan, te cuestionan y eso es importante, logran sensibilizar a la personas y cambiar un poquito la perspectiva que tienen de las cosas" -Epifanía Martínez Rosete gestora cultural-hablante de náhuatl


Un estudio realizado por la Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, reveló que el 65% de aprendientes califican Tiktok como un herramienta con alta utilidad educativa y el 75% destacó su efectividad para retener y ampliar conocimientos gracias su diseño visual y práctico.


"el tener esta herramienta a nuestro favor, hace que podamos tener memoria de los usos de la legua y trasladar a la actualidad la lengua, porque también creo que está relacionado con algo atrasado" -Epifanía Martínez Rosete gestora cultural-hablante de náhuatl


"va dirigido a para personas que hablan como yo mazateco y personas que les gustara aprender, que les interesa una tradición, una cultura, sobretodo la mazateca" -José Luis Martínez Nía Jmá, artista local-hablante de mazateco


Aunque la discriminación creciente en redes sociales, llega a ser incluso más fuerte que en la vida diaria, representando un obstáculo al que José Luis se ha enfrentado, para tener un crecimiento en vistas e interacciones, es decir tener un mayor impacto, también se mantiene firme en que plataformas como Tiktok, pueden tener un uso positivo que vaya más del entretenimiento, pues pueden usarse para ayudar a recordar todo aquello que pasa desapercibido, dejando un aprendizaje o ayudando a concientizar en sobre lo que esta en riesgo de perderse como las lenguas maternas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias