Último
minuto:
Más
Noticiero
T-MEC seguirá vigente tras 2026, asegura Marcelo Ebrard
Economía

T-MEC seguirá vigente tras 2026, asegura Marcelo Ebrard


El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será un proceso "difícil, nada sencillo", aunque dejó en claro que el acuerdo seguirá vigente después de 2026.



Ebrard explicó que los tres países ya iniciaron consultas internas para evaluar el desempeño del pacto, de cara a la revisión programada para ese año.


"Hay que definir el primero de julio si sigue o no sigue (el tratado) en 2026. Sí va a seguir", aseguró.




Participación abierta a la ciudadanía

El funcionario subrayó que las consultas incluirán a sectores productivos, sindicatos, academia y sociedad civil, con el fin de elaborar un documento base para las negociaciones.


La Secretaría de Economía publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria para recibir comentarios, que podrán enviarse por medios electrónicos o físicos durante un plazo de 60 días, con posibilidad de ampliarse si la participación resulta alta.



"Por eso hay que preguntar, invitar y escuchar (?) Esa va a ser como el marco general de la negociación que va a haber. Para eso es la consulta, hay que tomarla en serio", señaló Ebrard



Camino hacia la postura nacional

Toda la información recabada será sistematizada y presentada a la presidenta Claudia Sheinbaum y posteriormente al Senado mexicano, instancia que deberá revisar y avalar la posición nacional.


Ebrard insistió en que la consulta ciudadana será fundamental: "La consulta es para decir: ?esta es la evaluación que tenemos los mexicanos de este tratado, esto queremos que se cambie y esto queremos que se ponga?".


El proceso de revisión se desarrollará en un ambiente de tensiones arancelarias con Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump retomara medidas contra sectores como el acero, aluminio y automotriz desde su llegada al poder el pasado 20 de enero.


Pese a este escenario, el secretario de Economía insistió en que México ya está en la ruta de consultas y que el T-MEC continuará como eje de la relación económica con sus principales socios


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias