Buscar
15 de Junio del 2024
Sociales

Tehuacán: 5 refugios semifijos de personas en situación de calle

Tehuacán: 5 refugios semifijos de personas en situación de calle
Por: Keila Elizabeth García Méndez
Tehuacán
08-02-2023

Ya no solo se trata de personas que deambulan por las calles céntricas o en los primeros cuadros de la ciudad de Tehuacán, sin un hogar aparente, sino que cada vez más esta población flotante busca establecerse mediante tiendas o refugios que fijan en espacios públicos.

Generalmente sobre banquetas, junto o frente a iglesias, a un costado de las vías del tren y parques, son los principales puntos donde personas en situación de calle suelen instalar sus tiendas o refugios semipermanentes; puesto que mediante un recorrido realizado se detectaron 2 refugios de este tipo, uno ubicado sobre calle 11 Oriente entre calles 7 Sur y Nicolás Bravo, y el otro en calle 8 Norte entre avenida Francisco I. Madero y calzada Adolfo López Mateos.

No obstante, en otros tres casos de personas en situación de calle cuentan con refugios ambulantes, generalmente sobre avenida Independencia y al frente o en la parte lateral de la Catedral de Tehuacán, sobre Vía Puebla de acuerdo a reportes de vecinos de la zona, el tercer caso sobre Independencia Oriente, 5 Norte y 2 Oriente.

Grecia Lezama Rojas, regidora de Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad, indicó ante medios de comunicación locales que hasta el momento han detectado un promedio de 30 personas en situación de calle, por lo que su proyecto principal es la identificación de la procedencia de dichas personas, y aunque buscan su reintegración social, argumentó que muchas veces las reacciones agresivas que tienen cuando las intentan persuadir para que acudan al dormitorio municipal, además que en caso de presentar problemas por el consumo de drogas impide que sean canalizadas a dicho sitio, puesto que pondrían en riesgo la integridad de los demás usuarios, que están ahí por otras causas. 

Sin embargo para que las personas en situación de calle sean canalizadas al dormitorio municipal, donde pueden asearse, comer, descansar, tiene que ser bajo consentimiento y voluntad propia. Aun cuando el dormitorio municipal hasta ayer tenía solo 2 ingresos y suficiente espacio, destacó la funcionaria. 

Reconoció que es un problema delicado el que cada vez más personas en situación de calle improvisan refugios o campamentos en la vía pública. Además que ahondó que han detectado al estado de Tabasco, Veracruz, Oaxaca como la procedencia de algunos de los integrantes de dicha población flotante, y desconocen si están de paso o no. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias