La reciente denuncia pública donde una madre de familia señaló el presunto delito de 3strup0, cometido por un líder religioso contra su hija adolescente de 16 años, da pie al cuestionamiento sobre la incidencia de delitos contra la libertad y seguridad sexual, cometidos en Tehuacán.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, hasta el cierre de los primeros meses 7 del 2025, el municipio ya cumulaba 90 carpetas de investigación iniciadas por delitos que atentan contra la libertad y seguridad sexual, siendo el mes de mayo el mes con la cifra de denuncias más alta acumulada, al tratarse de 19, de ahí le siguen, seguido de marzo cuando hubo 17 casos y en tercer lugar enero con 14 casos.
Las estadísticas también revelan que el delito contra la libertad y seguridad sexual por el que hay más carpetas de investigación iniciadas, es el abuso sexual, con un total de 18 casos, posteriormente se ubica el acoso sexual con 16 casos, en tercer lugar, violación simple con 11 casos, le sigue violación equipara con 5 casos y hostigamiento sexual con 4 casos.
Además de ello, el municipio también acumula 36 carpetas de investigación por otros delitos contra la libertad y seguridad sexual, que no están especificados.