Buscar
30 de Abril del 2025
Salud

Tehuacán: en 5 años, 10 purificadoras han buscado operar regularmente

Tehuacán: en 5 años, 10 purificadoras han buscado operar regularmente
Por: Keila Elizabeth García Méndez
Tehuacán
30-04-2025

"Como abogados conocemos muchos casos y asuntos, y aquí en Tehuacán hace 3 años, uno de los hospitales más importantes hizo un análisis químico a muestras de las aguas de consumo y una de las marcas más importantes en cuanto a ventas salió negativa respecto a los procesos de higiene y positiva a amibiasis", expuso el Doctor Miguel Ángel Nuño Mosqueda, Director del Bufete Jurídico de la BUAP Campus Tehuacán.

De la poca información en los últimos años, que se dispone a nivel municipal respecto a la operación de "purificadoras de agua" en Tehuacán": en noviembre de 2020, cuando la entonces dirección de "atención empresarial" señaló que solo 11 comercios dedicados al giro, estaban empadronados ante el ayuntamiento; e incluso el 84.2% de las purificadoras locales no estaban dadas de alta o eran supervisadas por la Secretaría de Salud.

"Eso pone focos rojos a la autoridad ya no hablo solo de las locales o municipales, porque si ellos no lo hacen, la Ley General de Salud establece quienes son las autoridades competentes para poder tomar cartas en el asunto, esto es algo peligroso. Alguien tiene que ver qué hacer con esto porque al final del día nosotros somos los que consumimos y ponemos en riesgo esa calidad de vida y salud", manifestó el doctor Nuño Mosqueda.

Para julio de 2022, las entonces autoridades municipales aseguraron que en la medida de sus atribuciones arrancarían con la supervisión a giros comerciales que para su operatividad aprovecharán aguas de procedencia subterránea o superficial, a fin de detectar si alguno realizaba prácticas ilegales; hasta el momento se desconocen los resultados de esas revisiones, y tampoco hay certeza que se hayan llevado a cabo.

"El ayuntamiento tiene injerencia en cuanto a los permisos, a las concesiones respecto a la supervisión que tendría que hacer, pero tristemente sabemos que no lo hacen", resaltó el doctor Mosqueda.

"Si fulanito puso una planta tratadora y solo se conecta a la red del agua, dicen ?yo también puedo? y van por una, y si 60 o más están colocadas en el mismo espacio, obviamente que se está agotando el recurso hídrico", indicó la Doctora en Bioquímica Lucila Juárez Mendoza, del área en Ingeniería química y bioquímica del TecNM Campus Tehuacán.  

Para octubre de 2023, únicamente 10 "purificadoras de agua", habían iniciado un procedimiento ante la autoridad municipal para la obtención de una "cédula de empadronamiento", como parte del proceso para conseguir los permisos de Protección Civil, Desarrollo Urbano y Ecología. 

"Estadísticas a nivel federal revelan que más del 70% de este tipo de empresas no cuentan con todos los lineamientos que la ley pide, inclusive los que la Ley General de Salud nos puede dar", concluyó el doctor Nuño Mosqueda.

¿Cuántas purificadoras de agua hay en Tehuacán?, ¿Dónde se ubican?




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias