Buscar
02 de Junio del 2024
Economía

Tehuacán:"Chile en Nogada" prevén 6MDP y 1 día de feria

Tehuacán:
Por: Keila Elizabeth García Méndez
Tehuacán
17-07-2023

Con una derrama económica por los dos meses que durará la temporada gastronómica del "Chile en Nogada", de entre 4 y 6 millones de pesos para Tehuacán, para el único día de "Feria" que el municipio organizó por dicho platillo prevén una comercialización de hasta mil 500 chiles.

Se trata de una de las temporadas gastronómicas más importantes para el estado de Puebla, desde el ámbito cultural hasta el económico, mientras que, para la región la variante del platillo dónde el elemento principal es el chile Miahuateco, es la razón de la promoción incluso desde la Secretaría de Cultura.

En rueda de prensa, autoridades municipales y representantes de restaurantes indicaron que durante los dos meses que durará la temporada prevén una derrama económica de los 4 a los 6 millones de pesos a nivel local; además que el costo promedio del platillo en Tehuacán será de los 200 a 300 pesos. Mientras que en la Cuarta Feria del Chile en Nogada su precio estándar será de 130 pesos.

Dicha feria tendrá lugar un solo día (29 de julio) en calle Rayón frente al palacio municipal de Tehuacán, en un horario de 10:00 a 18:00 pm., con la participación de 20 expositores, entre ellos cocineras tradicionales, restaurantes, universidades, artesanos y productores de mezcal, por mencionar algunos. Y ya que la meta del año pasado para tres días de feria fue de 3 mil "Chiles en Nogada", para este año la meta fijada es de mil 500 chiles.

En cuanto a los insumos, se reconoció que para este año hubo un retraso en la producción de la Granada, por lo que incluso, para asegurar dicho insumo para los platillos de la feria, tuvieron que recolectar de los huertos de traspatio que aún conserva Tehuacán, de juntas auxiliares como San Pedro Acoquiaco, San Nicolás Tetitzintla; puesto que esperan que en un mes comience a entrar producción de Tepanco de Lopez, Cañada, San Gabriel Chilac, San Bartolo Teontepec y San Juan Atzingo, siendo de estas dos últimas poblaciones de donde la producción es más valorada para la realización del platillo.


CANIRAC Puebla considera a Tehuacán como región con altas ventas de "Chile en Nogada"

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Puebla, estimó que en Tehuacán hay 2 mil 500 negocios que se dedican a vender alimentos, y prevén que 3 de cada 10 oferten "Chiles en Nogada".

Además recordó que antes de la pandemia por Covid-19, en 2018, a nivel estatal vendieron 2 millones 700 mil chiles, el año pasado bajo algunas restricciones vendieron casi 3.5 millones, este año la meta fijada son los 4 millones de Chiles en Nogada






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias