Buscar
16 de Junio del 2024
Servicios Públicos

Teotipilco: rechazan a OOSAPAT para encargarse de agua, se manifestarán

Teotipilco: rechazan a OOSAPAT para encargarse de agua, se manifestarán
Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
10-05-2024

Debido a que durante el informe que CONAGUA dio a los pobladores de San Lorenzo Teotipilco el pasado miércoles 8 de mayo, también se les informó que tras la perforación del pozo de agua que se hará en la colonia Manantiales, la red se agua será entregada al Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (OOSAPAT) para su operatividad, en asamblea los pobladores rechazaron esta opción, pues consideraron que este es un acuerdo que se tomó "bajo el agua" y que lejos de beneficiar a la población, afectará.

Los representantes del grupo de la defensa del agua, señalaron que esta decisión se tomó de manera arbitraria entre autoridades auxiliares y municipales y sin tomar en cuenta a los ciudadanos, de modo que al ser una decisión no conveniente para la población, el próximo miércoles 15 de mayo, acudirán a manifestarse al palacio municipal.

Señalaron que tienen entendido que ese día se va a entregar la licitación para la empresa que perforará el pozo, de modo que también buscan que se les informe los costos, el tiempo, porque y cómo se eligió dicha empresa para la ejecución de la obra.

Recordaron que la red y distribución de agua siempre a estado a cargo de la junta auxiliar, por lo cual, con el control a cargo de OOSAPAT la distribución podría no ser la eficiente y las cuotas serian más altas por el servicio medido obligatorio, cuando hay veces que es más aire que agua lo que llega con el tandeo. Consideran que si la red sigue siendo manejada por la comunidad tendrá mejor distribución y control. 

Dijeron esperar ser atendidos por las autoridades y llegar a acuerdos, ya que no asistieron a la mesa de trabajo con CONAGUA, lo que los hace considerar que esto fue para no ser cuestionados.

En cuento a las medidas contra los pozos, están a la espera de que CONAGUA federal intervenga al igual que la Fiscalía, dando como plazo una semana para ver acciones de los contrario tomarán medidas de presión más drásticas.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias