Buscar
18 de Mayo del 2025

Movilidad

¿Transitable y suficiente infraestructura ciclista de Tehuacán?

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
15-05-2025

Por los múltiples beneficios del uso de la bicicleta, tanto en la salud como en el medio ambiente y la movilidad, por años la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), han exhortado a los países y sus gobiernos a incluir el uso de la bicicleta en sus proyectos legislativos, de inversión y desarrollo, y en sus decisiones de política pública o institucional, a fin de que más personas puedan realizar esta actividad de forma segura y cómoda.

Tehuacán tiene al menos 7 ciclovías de importante afluencia de usuarios, principalmente ubicadas en vías importantes de rápida circulación, donde también hay gran movilidad motorizada y unidades de carga pesada. ¿Cuál es el problema con ellas?

Ciclovías más frecuentadas en Tehuacán 
Libramiento Seminario-Tecnológico
Libramiento Tecnológico-UPAEP
Boulevard José María Morelos
Boulevard Socorro Romero
Vía Puebla
Curva del Molino
Luis Donaldo Colosio
Fuente encuesta MN


"En esta que va del Calvario al Tecnológico, en la noche muchos usuarios prefieren no meterse ahí , se meten a la vía rápida por que si han llegado a ocurrir algunos asaltos"... "en libramiento no hay alumbrado, no está bien delimitado, todo el tiempo el riesgoso ahí" -Epifanía Martínez usuaria de bicicleta 

De los principales problemas que encuentran los usuarios en las ciclovías, es que ninguna conecta con el centro, destinos importantes y tampoco entre ellas, además necesitan mantenimiento, pues están llenas de basura, tierra y hasta agua y lodo en temporada de lluvias, así como cables, alambres, hoyos y otros obstáculos, condiciones que les impiden transitar de manera segura, pues les pueden provocar caídas, además la mayoría carece de alumbrado que hace a los usuarios vulnerables a hechos ilícitos.

Las ciclovías de Libramiento Seminario-Tecnológico y Libramiento Tecnológico-UPAEP no están delimitadas y no cuentan con señalización suficiente que las identifique como ciclovías, esto hace que sean consideradas obras inconclusas, poco funcionales y riesgosas, pues igual que la ubicada en el boulevard Socorro Romero, son invadidas constantemente por automovilistas, que las ocupan como un carril extra para estacionarse, hacer paradas o rebasar, y también por comerciantes, sin que haya elementos de tránsito que vigilen y sancionen estás malas prácticas.


"hay mucha invasión del carril ciclista, la obra no está concluida, entonces lejos de ser una infraestructura que ayude a la gente a circular de manera segura se está convirtiendo en un foco de peligro" -Raquel González representante Tehuacán en Dos Ruedas 

Las ciclovías también se consideran insuficientes y por ejemplo se considera necesaria una ciclovía al Parque Industrial, ya que los trabajadores que usan bicicleta están expuestos al constante paso de unidades de carga pesada.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias