Con los festejos, celebraciones, convivios, reuniones y otros eventos sociales consecuencia de las festividades tradicionales y religiosas, como el día de la Independencia de México, de Día de Muertos y el Guadalupe-reyes, durante el último cuatrimestre del año, como cada año, se proyecta un incremento en la generación de basura en la ciudad.
De acuerdo con OOSELITE, en promedio Tehuacán está generando 300 toneladas de basura diarias, cifra que podría dispararse hasta un 20% durante los últimos 4 meses del 2025, ya que es más común el uso de desechables y plásticos de un solo uso.
Con esta situación, el organismo llama a hacer conciencia sobre este tema, invitando a la ciudadanía a evitar el uso de uniceles y desechables de un solo uso durante los festejos próximos, así como a ser pacientes con el servicio, de recolección evitando las montoneras de basura en las calles, ya que no solo conllevan una mala imagen, sino un problema de salud pública.